
Los cancilleres de Cuba y Bolivia firmaron el día 28 en La Habana dos acuerdos dirigidos a fortalecer aun más las relaciones bilaterales de cooperación y amistad. El titular del exterior de la isla, Felipe Pérez Roque, y su homólogo boliviano, David Choquehuanca, rubricaron dos convenios, uno sobre ejecución de sentencias penales y otro para la protección y recuperación de bienes culturales y patrimoniales. También Christian Jiménez, presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), y Saúl Chávez Orozco, embajador boliviano en la isla, rubricaron un programa de cooperación en la esfera deportiva. Previamente, ambos ministros sostuvieron conversaciones oficiales en la sede de la Cancillería, en La Habana, en las que reiteraron los vínculos de amistad entre las dos naciones, las cuales restablecieron sus nexos diplomáticos el 11 de enero de 1983. Pérez Roque reiteró el apoyo de la nación caribeña al pueblo y al gobierno encabezado por el presidente Evo Morales, y también al proceso de cambios sociales y democráticos impulsados en el país sudamericano. Por su parte, Choquehuanca Céspedes señaló que Cuba es un ejemplo de solidaridad, de consecuencia y de resistencia, y ratificó la oposición de La Paz al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la isla caribeña. También puntualizó que el pueblo boliviano sabrá salir adelante, pues ha tomado la decisión de recuperar sus recursos naturales, sus empresas estratégicas, que estaban en manos de transnacionales, además de la dignidad y soberanía nacionales. Posteriormente, el visitante, acompañado por la vicecanciller cubana Yilliam Jiménez, depositó una ofrenda floral ante el monumento a José Martí, ubicado en la Plaza de la Revolución de La Habana, como parte de su programa oficial en Cuba.
¿Qué opinas?
COMENTARArchivado en: