
"Son parte de nosotros, así lo sentimos, los juzgamos y los queremos”, dijo el cantautor Silvio Rodriguez al iniciar el concierto en el establecimiento penitenciario El Guayabo, ubicado en la Isla de la Juventud, con el cual dio por terminada la Expedición de amor y esperanza que lo llevó por estos centros a lo largo y ancho del país. El Premio Nacional de Literatura, Reinaldo González, transmitió a los reclusos el sentir de los artistas al señalar que este tipo de encuentro constituía un apretado abrazo. A cada uno llegó una fuerza diferente que tuvo en Carlos Ruiz de la Tejera, Sexto Sentido, Polito Ibáñez, Eliades Ochoa, la agrupación Trovarroco y el propio Silvio Rodríguez un puente que refleja cuanto puede hermanar el arte en una patria como esta. Los expedicionarios compartieron el escenario con el grupo Son Clave y otros trovadores formados por reclusos, en un hecho demostrativo del carácter formativo de nuestras cárceles. Ellos tuvieron el privilegio de cerrar una jornada maravillosa, donde siempre lo humano estuvo presente. No podía faltar el homenaje de los pineros ante tan noble causa, de ahí que la Asamblea Municipal del Poder Popular entregara su más alta distinción a Silvio, la réplica del buque El Pinero, que en mayo de 1955 trasladara a La Habana a los sobrevivientes del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, y donde naciera el Movimiento 26 de Julio. El resto de los artistas recibieron el Escudo Pinero y otros reconocimientos. Alexis Leiva Machado(Kcho) , a la cabeza de un grupo de artistas plásticos, dejó un mural que rememora las luchas de nuestro pueblo. La Expedición, iniciada el 11 de enero en Guantánamo, llegaba a su fin por las provincias y tendrá su epílogo el 11 de mayo, Día de las Madres, en el teatro capitalino Carlos Marx. Aunque nadie a ciencia cierta se atreve a asegurar los resultados de tantos emotivos encuentros, todos afirman que se sembró solidaridad, se fundieron corazones y se puso un granito de arena para rescatar los mejores valores del hombre.
¿Qué opinas?
COMENTARArchivado en: