
Los presidentes de Cuba, Raúl Castro, y de Panamá, Martín Torrijos, dialogaron este miércoles aquí como parte de la primera visita oficial de poco más de 48 horas que realiza el dirigente istmeño a la isla.Ambos estadistas conversaron a puertas cerradas luego de su paso de revista a las tropas formadas en honor de Torrijos en el habanero Palacio de la Revolución. Previamente el mandatario panameño, en la colocación de la primera piedra de un monumento a su fallecido padre, Omar Torrijos, agradeció la solidaridad cubana y de otros pueblos latinoamericanos para que Panamá recuperara la soberanía del Canal, en 1999. "Ahora en manos panameñas trabajamos por la modernización del Canal de Panamá que les garantizará un mejor futuro a los panameños", expresó el dignatario como parte de su quinta visita a la Isla desde que asumió su cargo en septiembre de 2004. Agradecemos este proyecto para mantener viva la memoria y el espíritu solidario, por lo que representó Omar Torrijos, por la hermandad entre Cuba y Panamá y entre todos los latinoamericanos, añadió. El mandatario visitante colocó previamente una ofrenda floral al Héroe Nacional cubano, José Martí (1853-1895), en compañía del ministro de Gobierno Ricardo Cabrisas. Venimos a firmar un acuerdo de cooperación energética, afirmó Torrijos la víspera en declaraciones a los reporteros poco después de llegar al aeropuerto internacional José Martí. Queremos reiterar la amistad entre ambos pueblos, aseguró tras expresar su deseo de hacer más fructíferas las relaciones. Torrijos, quien permanecerá en la mayor de Las Antillas hasta mañana, expuso que los vínculos entre Panamá y La Habana se encuentran en un gran momento. Cuba restableció sus relaciones diplomáticas con la nación istmeña en agosto de 2005, en ocasión de la primera graduación de estudiantes panameños en la Escuela Latinoamericana de Medicina, para la cual vino a La Habana el presidente Torrijos. Fuente: Trabajadores
Comentarios
Archivado en: