El Papa Benedicto XVI pidió hoy que la Iglesia
católica en Cuba, ‘conforme a sus legítimas aspiraciones’, pueda tener
un ‘normal acceso’ a los medios de comunicación en el país caribeño.
En una audiencia con un grupo de obispos en la Palacio Apostólico
del Vaticano, el pontífice pidió ‘justas medidas’ para que la Iglesia
católica pueda contar con templos y lugares de culto necesarios para
cumplir con su misión ‘estrictamente’ pastoral.
En un largo discurso que pronunció en español, Benedicto XVI dijo a
los prelados, encabezados por el presidente de la conferencia episcopal
y arzobispo de Camaguey, Juan García Rodríguez, los temas que más le
interesan de la situación cubana.
Aunque no fue directo en sus afirmaciones políticas, dejó en claro
sus expectativas en su mensaje dirigido no sólo a quienes lo escuchaban
ahí, sino también al gobierno que en las últimas semanas ha hechó los
mayores cambios políticos en los últimos 50 años.
Reconoció la ‘vitalidad’ de los católicos en la isla, su ‘unidad y
entrega a pesar de las muchas dificultades y limitaciones’, además de
animar a sus miembros a desplegar un ‘audaz y generoso’ esfuerzo de
evangelización en todos los ámbitos y lugares.
‘En este momento de la historia la Iglesia está llamada a ofrecer a
toda la sociedad cubana la única esperanza verdadera; Cristo nuestro
señor, vencedor de la muerte y el pecado’, estableció.
‘Se cuánto preocupa -agregó- la situación familiar, amenazada en su
estabilidad por el divorcio y sus consecuencias, la práctica del aborto
o las dificultades económicas así como por las separaciones familiares
a causa de la emigración’, ponderó.
Solicitó por ello redoblar esfuerzos para que todos comprendan los
‘auténticos valores’ del matrimonio, además exigió alentar con ‘medios
petinentes’ el ‘derecho fundamental’ de las familias a la educación
religiosa y moral de los propios hijos.
El obispo de Roma auguró que la próxima beatificación de José Olallo
Valdés, la primera de la historia en suelo cubano, ofrezca ‘un nuevo
impulso’ a los cristianos y sea, ‘en todo momento, fermento de
reconciliación, de justicia y de paz’.
Fuente: Milenio.com
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos en Españaen Estados Unidosen Méxicoen Canadá leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.
Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.
Contribuye ahora