
La intención de rescatar y cultivar la poesía oral improvisada reunió a niños e instructores de las cinco provincias orientales y Camagüey en el IV Seminario nacional de talleres de repentismo, que concluyó la víspera en Bayamo, capital de la suroriental provincia cubana de Granma. Durante la cita, auspiciada por el Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado (CIDVI) y el Centro provincial de Casas de cultura, se desarrollaron encuentros en los cuales los talleristas pusieron de manifiesto sus habilidades en la composición e interpretación de décimas, tonadas y otras vertientes del género campesino. Haydée Hernández Arencibia, coordinadora nacional de los talleres especializados de repentismo infantil, señaló que el evento, que se efectúa cada dos años, es la oportunidad para intercambiar, consolidar y evaluar el desempeño de los exponentes del género en la región. Pedro González Acevedo, subdirector del CIDVI, significó la acogida que ha tenido en Granma el movimiento que hoy cuenta aquí con 17 talleres y más de 160 participantes. “Es evidente el aumento de la presencia femenina dentro del proyecto, que unido a la rápida proliferación de la iniciativa por el país constituye un importante logro”, sentenció. Fuente: La Demajagua
¿Qué opinas?
COMENTARArchivado en: