
La risa es el mejor homenaje para el intelectual Enrique Núñez Rodríguez (1923-2002), ratificaron hoy numerosos artistas y público cubanos, durante la celebración del aniversario 85 de su natalicio. El encuentro, que se realizó en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), contó con la presencia de Ricardo Alarcón, presidente del Parlamento; Abel Prieto, ministro de Cultura; Miguel Barnet, presidente de la institución; Eusebio Leal, historiador de la Ciudad de La Habana, y otros invitados. Prieto destacó el aporte a la UNEAC de ese gran periodista, dramaturgo y humorista cubano, en la época difícil del Período Especial, cuando —con su programa de televisión— logró mantener la sonrisa y "optimismo a prueba de balas", para trasmitir al pueblo fe en la vida. Aunque a Núñez Rodríguez se le recuerda siempre por su carácter jocoso, hay que referirse a él en todos los sentidos, ya que fue sobre todo un patriota muy revolucionario y un serio intelectual que defendió temas como el derecho de autor y se desempeñó significativamente en su cargo de diputado, aseguró Alarcón. El Historiador de la Ciudad afirmó por su parte que hoy se extraña mucho ese tipo de "cubano entero" que el creador de antológicos espacios radiales y televisivos representa, ya que fue un hombre de los que saben convertir las cosas sencillas en extraordinarias. Por eso, agregó Leal, hay que festejar su aniversario "muertos de la risa, porque es una forma de negar la muerte". Durante la cita, trovadores, declamadores y humoristas le rindieron homenaje, mientras varios artistas de la gráfica plasmaron en las paredes de la sala Villena imágenes alegóricas a quien fue gran cronista de su tiempo, merecedor de importantes distinciones por su aporte a la cultura nacional.
¿Qué opinas?
COMENTARArchivado en: