|
23/05/2008 - 4:36pm (GMT-4)
Este artículo es de hace 12 años
Una embarcación antigua sumergida en el mar fue hallada al sur de esta
provincia, descubrimiento de naturaleza sin precedentes en esta región, informó
Leonel Delgado, especialista principal en el Grupo de Arqueología de la Oficina
del Conservador de la Ciudad-Museo del Caribe.
Más de una docena de objetos, entre los que sobresale una porción de costilla
humana adherida a una bala de cañón, resultaron extraídos por los pescadores a
bordo del barco Plástico 56, de Casilda, quienes realizaron el hallazgo de forma
fortuita mientras desarrollaban su faena, declaró el arqueólogo.
Entre los implementos sacados a la superficie se destacan también un
fragmento de mecha, baquetas, un clavo, un gancho de carga, otras balas para
cañón, así como lastres de hierro utilizados con el objetivo de mantener la
embarcación en la línea de flotación. «Encontraron además otros utensilios cuya
función no se ha determinado», apuntó el especialista.
Todos estos objetos han experimentado un proceso de desalinización que
contribuye a preservarlos después del prolongado tiempo de exposición a los
agentes del medio marino.
Según Delgado, se espera una autorización de la Comisión Nacional de
Monumentos para que expertos desciendan hasta las profundidades y realicen
análisis en el sitio, reportado en marzo pasado al Grupo de Arqueología.
Sin embargo, a partir del reporte de los pescadores, el especialista enfatiza
en la necesidad de visitar el sitio cuanto antes, debido a la amenaza que
representa para el patrimonio la intromisión de individuos que merodean el
lugar.
Ni la época de la embarcación ni las condiciones del naufragio han sido
precisadas, aunque a partir de los objetos encontrados se deduce que corresponde
al período comprendido entre el inicio de la colonización en América y
principios del siglo XIX.
Fuente: Juventud Rebelde
Este artículo es de hace 12 años
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos en Españaen Estados Unidosen Méxicoen Canadá leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.
Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.
Contribuye ahora