|
11/07/2008 - 11:18pm (GMT-4)
Este artículo es de hace 12 años
Rolando Sánchez, director de la institución científica, informó sobre este producto presentado en el VI Congreso Internacional de Medicina Natural, Tradicional y Bioenergética, que entregaron, en el 2007, más de 43 mil frascos al sistema de salud.
Agregó que esta producción se inició en 1998 y tres años después se instaló la tecnología mediante la que se produjeron los primeros cinco mil 624 frascos de este preparado de acción antianémica y reconstituyente de origen natural.
Ese suplemento se produce también para otras provincias de la región oriental del país, dirigido fundamentalmente a grupos poblacionales de riesgo con carencia del oligoelemento hierro, el cual es soluble en un medio compuesto por proteínas, aminoácidos y miel de abeja.
Entre esos grupos a los que se dirige el Trofín Vital destacan las embarazadas y pacientes con deterioro severo orgánico o caquexia, dializados y con padecimientos oncohematológicos.
Sánchez recordó que el preparado se obtiene en esta oriental provincia bajo patente del capitalino Centro de Biopreparados (BioCen), licencia y registro sanitario certificado por el Instituto Nacional de Nutrición y lo garantiza el sistema de gestión de calidad ISO 9000.
(Aldía.cu)
Este artículo es de hace 12 años
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos en Españaen Estados Unidosen Méxicoen Canadá leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.
Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.
Contribuye ahora