El también Secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros,
encabezó la delegación de su país que participó en la recién finalizada
V Cumbre Extraordinaria de PetroCaribe, celebrada en Maracaibo.
Tras la apertura del nuevo centro de Salud que lleva por nombre
General Rafael Urdaneta, Lage destacó que el trabajo de los
colaboradores cubanos en Venezuela "es, en estos momentos, una de las
primeras trincheras de nuestra Revolución", informa hoy el periódico
Juventud Rebelde.
El dirigente cubano subrayó que esa labor también tiene gran
importancia política, social y económica, y una gran importancia en las
relaciones Cuba-Venezuela y en la integración de América Latina.
Lage, luego de recorrer el Centro Médico -uno de los tres con que
cuenta Maracaibo, capital del estado de Zulia como resultado del
Convenio de Colaboración entre Cuba y Venezuela- se reunió con una
representación del colectivo médico de la Isla que labora allí.
Esos especialistas prestan, entre otros servicios altamente
especializados, los de Resonancia Magnética Nuclear, Tomografía Axial
Computarizada, Mamografía, Ultrasonografía Tridimensional
Cardiovascular y Videoendoscopía.
Visiblemente impresionado por la cantidad de personas que encontró
a su llegada a la institución, Lage no perdió la oportunidad de
dialogar con algunos de los pacientes y acompañantes que esperaban para
ser atendidos por los especialistas cubanos, gesto que fue reciprocado
con el aplauso espontáneo de los presentes.
El doctor Ciro Estrada García, director de ese Centro que funciona
desde noviembre 2007, informó que en lo que va de año los profesionales
cubanos han atendido a 39 mil 242 pacientes a quienes han realizado un
total de 231 mil 869 exámenes.
Acompañaron a Lage Yadira García Vera, miembro del Buró Político
del Partido Comunista de Cuba (PCC) y ministra de la Industria Básica;
Lina Pedraza, miembro del Secretariado del Comité Central del PCC, y
Marta Lomas, ministra para la Inversión Extranjera y la Colaboración
Económica.
Fuente: CMHW
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689