|
20/07/2008 - 10:32am (GMT-4)
Este artículo es de hace 12 años
Los vecinos de Oleiros pasean a sus hijos por el parque José Martí,
pagan sus impuestos junto a la plaza Rigoberta Menchú, conducen por la
avenida Salvador Allende y llegan a las playas del municipio por la
avenida Ernesto Che Guevara. Este pueblo costero y limítrofe con la
ciudad de A Coruña ha cumplido la ley de la Memoria Histórica con
décadas de antelación, aunque muchos de sus habitantes creen que su
alcalde se ha pasado por la izquierda.
El regidor, Ángel García
Seoane, es un personaje tan controvertido como su último gran proyecto;
invertir 180.000 euros de las arcas municipales en erigir un busto de
Ernesto Che Guevara de casi diez metros de alto y setenta toneladas de
peso en medio de una rotonda por la que transitan a diario no sólo
buena parte de sus paisanos, sino la mayoría de los turistas que cada
verano triplican el censo del municipio, de cerca de 32.000 habitantes.
La
efigie fue instalada hace casi un mes y se ha convertido en el símbolo
de la discordia del municipio. Diez días después de su inauguración
amaneció con manchas de pintura roja y amarilla que el Gobierno local
se encargó de limpiar en tiempo récord, gracias al tratamiento
antipintadas con el que cuenta la estatua. El ataque fue perpetrado de
madrugada y pese a que desde el mismo día en que se colocó, el conjunto
escultórico está custodiado por una cámara de videovigilancia instalada
sin permiso de la Delegación del Gobierno que hace apenas unos días
amaneció discretamente desconectada.
Las dimensiones se la escultura,
su presupuesto y el oscurantismo con el que se gestó el proyecto han
generado un movimiento ciudadano contra los excesos del alcalde, el
independiente fundador de un partido, Alternativa dos Veciños, al que
la oposición acusa de haber convertido en un instrumento de control
social y político aprendido de la Cuba de Castro. Ángel García Seoane
no oculta su admiración por Fidel ni sus intereses en la isla, a la que
viaja al menos una vez al año desde hace décadas.
El partido del
alcalde, Alternativa dos Veciños, ha ganado todas las elecciones
municipales desde 1979, aunque desde los comicios del año pasado
gobierna en minoría con sólo un millar de votos más que el PP, una
formación que en cada cita electoral ve incrementados sus apoyos,
aunque nunca hasta ahora de un modo suficiente como para dar el salto a
la Alcaldía. El partido que dirige en Oleiros Pablo Cobián ha sido el
que ha criticado con mayor firmeza la instalación del busto dedicado al
guerrillero revolucionario, también atacado desde el PSOE y el Bloque
Nacionalista Galego por su presupuesto y por estar dedicado a un
personaje tan ajeno a la realidad gallega.
La estatua diseñada a partir
del famoso retrato del Che pasará a la historia de este pueblo no sólo
por ser la más grande del mundo dedicada al líder sino por aglutinar a
los críticos con la gestión de un alcalde que ha convertido Oleiros en
la cuna de una nueva revolución.
Fuente: Informacion.es
Este artículo es de hace 12 años
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos en Españaen Estados Unidosen Méxicoen Canadá leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.
Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.
Contribuye ahora