Un lote de 11 locomotoras, procedente de la República
Popular China, se pondrá en explotación la próxima semana y constituye
otro paso del proceso de recuperación del transporte ferroviario en Cuba.
Antonio Puente, viceministro del Transporte, dijo que esas nuevas máquinas,
con una potencia de 2500 kVA y velocidades de hasta 120 kilómetros por hora, se
utilizarán fundamentalmente en el transporte de carga y serán ubicadas en bases
del occidente del país, entre las que sobresalen los Talleres José Ramírez
Casamayor, conocidos popularmente por "Ciénaga".
Informó además, que en el primer semestre de 2008 se sobrecumplió el plan de
transportación de carga con dos millones 837 mil 200 toneladas, una cifra
superior en un 10 por ciento a la cantidad registrada en igual período de 2007,
cuando se trasladaron dos millones 400 toneladas.
Las causas de esta mejora fueron el reordenamiento en la cadena puerto,
transporte, economía interna y la puesta en funcionamiento de nuevas
tecnologías, añadió.
El viceministro acotó, que la entrada al país entre 2007 y 2008 de 150
planchas porta contenedores, la puesta en explotación en esa misma etapa de 72
ferrosilos, depósitos para el traslado de cemento, y de 15 tanques para
combustibles, contribuyeron a ese quehacer.
Precisó que para satisfacer todas las necesidades en esta actividad, el país
continuará realizando esfuerzos entre los que figuran la contratación de 40
nuevas locomotoras originarias del Gigante Asiático.
Agregó que se contrataron 100 casillas ferroviarias para el transporte de
productos que conforman la canasta básica de la población y artículos como
colchones y mobiliario escolar.
Otras 60 locomotoras deben arribar en 2009, con lo cual continuará el
despunte del sector en estos últimos años, adelantó.
Aumentar la calidad de la explotación del transporte es una prioridad del
organismo y, para lograrlo, se realizan teleconferencias semanales con todos los
responsables provinciales de las operaciones.
La preparación de los recursos humanos es otro de los retos del sector y para
ello se trabaja integralmente desde hace más de dos años, para buscar completar
el personal y su especialización técnica.
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689