|
04/08/2008 - 5:43pm (GMT-4)
La prensa cubana hace referencia hoy a la deserción de un tercer
jugador del equipo nacional juvenil que participó en el XXIII Mundial
Juvenil de Béisbol, en Edmonton (Canadá), aunque sin precisar su
identidad.
El semanario Trabajadores y el diario Granma, ambos
medios de prensa oficiales, señalan hoy que Cuba "lejos de desplomarse
por el abandono de tres jugadores clave, se erigió en un gigante moral
y sólo cayó en lo deportivo ante el reiterado campeón coreano".
Los dos medios elogian la actuación del cuadro cubano, que acabó en
tercera posición en el campeonato tras caer ante Corea del Sur en
semifinales y batir a Australia, pero no dan ningún dato sobre el
tercer jugador que se quedó en Canadá.
La información sobre este nuevo abandono, se produce después de que el
ex presidente Fidel Castro identificara, el pasado jueves, en uno de
sus habituales artículos de reflexiones, al abridor Noel Argüelles y al
jugador de campo corto José Antonio Iglesias como desertores del equipo
juvenil en Canadá.
"Edmonton se ha convertido en un basurero. Los atletas cubanos fueron
mal atendidos. Tiene el privilegio de ser sede anual del campeonato.
Debiera analizarse si vale la pena asistir", dijo Castro, en un
artículo en el que citó con nombres y apellidos a varios deportistas
que tomaron una decisión similar.
Fidel Castro aseguró que en los Juegos de Pekín los atletas cubanos "se
batirán por el oro con más dignidad que nunca, y nuestro pueblo
disfrutará de sus medallas como jamás lo hizo".
"Entonces los fanáticos se acordarán de los traidores", añade.
En los últimos meses varios deportistas de disciplinas como la lucha,
el béisbol, el voleibol o el judo han abandonado a sus equipos mientras
realizaban giras internacionales.
En Cuba no es habitual que se informe sobre deportistas desertores.
Sin embargo, el pasado 16, el líder cubano criticó en otro artículo que
en Cuba se deslumbra al pueblo con los éxitos y las promesas
deportivas, pero, dijo: "no nos atrevemos ni siquiera a publicar los
nombres de los que traicionan a su patria vendiéndose al enemigo".
"No permitamos jamás que los traidores visiten después el país para
exhibir los lujos obtenidos con la infamia. Culpémonos también a
nosotros mismos", afirmó Castro en el mismo artículo.
Fuente: Aguas Digital.com