Víctor González Curubeco,
director artístico del espectáculo, explicó ayer que la intención de
este montaje es mostrar las raíces de la música y la danza cubanas en
consonancia con otros ritmos más actuales pero ligados siempre a esas
melodías.
El director indicó que a lo largo de la hora y media que dura el
espectáculo, el público podrá escuchar ritmos como el mambo, chachachá,
el son, la rumba, los compases afrocubanos o boleros hasta acabar con
sonidos como la salsa o el jazz latino. "Se trata de ofrecer cosas
frescas y autóctonas", dijo el cantante Rafael Sánchez.
En el elenco artístico sobresale la presencia de Marlen Olano, la
primera vedette del Tropicana de La Habana que, en esta ocasión,
rendirá homenaje a la mítica Celia Cruz. "Ha sido siempre mi cantante
preferida y allá donde he ido he interpretado alguno de sus temas. Creo
que debía rendírsele este homenaje en España aunque está claro que
nadie podrá sustituirla nunca", señaló.
PUESTA EN ESCENA
Respecto a la puesta en escena, González Curubeco explicó que se
ha optado por una escenografía base por medio de tarimas que permita
ver en escena a todo el elenco (incluidos los 9 músicos de la orquesta
en directo). Sin embargo cada uno de los cuadros que configuran el
espectáculo lleva su propia escenografía. El vestuario está compuesto
por más de 180 trajes.
Así, habrá desde un homenaje a La Habana (con proyección de video)
a una muestra de una fiesta en un típico solar (o corrala) cubano o un
cuadro negro, que protagoniza también Marlen Olano y que le permite "no
perder la ternura del bailarín".
Una de las novedades que resaltó el director artístico es la
presencia de un artista que llevará el hilo conductor para explicar al
público en qué consiste cada cuadro, algo poco común en este tipo de
espectáculos. Asimismo, está previsto que el público pueda participar
en un momento concreto.
'Fiebre cubana' estará cuatro semanas en cartel. Más de 300.000
espectadores han visto este "musical cubano", como prefiere denominarlo
Víctor González, y que ya ha pasado por Francia, Grecia, Inglaterra o
China. Alemania, Suecia, Irlanda, Portugal, Japón y Canadá son otros
países que acogerán el espectáculo dentro de su gira mundial.
Fuente: El País Literario
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689