El
cruce del huracán Ike provocó afectaciones
en más de 200 000 casas en Cuba, de las cuales 30
000 se derrumbaron completamente, informó hoy Víctor
Ramírez, presidente del Instituto Nacional de la
Vivienda (INV).
Ramírez
explicó que esta cifra puede aumentar, al continuar
las lluvias y los vientos en la región occidental
del país, asociadas al fenómeno hidrometeorológico.
Las
afectaciones que el ciclón Gustav ocasionó
al fondo habitacional de la Isla, ocho días antes
de la llegada del Ike, eleva la cantidad a más de
320 000, de las cuales la mayoría tiene los techos
rotos.
La
estrecha colaboración de los vecinos y el máximo
aprovechamiento de los recursos locales, constituyen las
premisas iniciales en cada lugar, para proveer a los afectados
de soluciones inmediatas, aseveró el directivo.
En
esta ocasión, y luego de un recorrido por la parte
occidental de Cuba, Ramírez significó que
muchos techos estaban diseñados para vientos menores
a los registrados en las últimas semanas.
Anunció
que se analiza el empleo de materiales más fuertes
para las casas ubicadas en los lugares donde los huracanes
son más frecuentes.
La
población es la ejecutora del 70% de las viviendas
que se construyen en Cuba, por lo cual el INV prevé
un sistema de asesoría y control de la calidad para
guiar a los constructores —en ocasiones empíricos—
y evitar daños masivos como los apreciados, confirmó.
De
manera conclusiva, el directivo añadió que
nadie quedará desprotegido y las soluciones se irán
dando según las características de cada lugar.
Fuente: Guerrillero
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689