En el contexto del XXI Festival Internacional de Ballet, la compañía
cubana reestrenará la versión de La bella durmiente del bosque, el día
29 del próximo mes de octubre, en la sala García Lorca del Gran Teatro
de La Habana, informaron a la prensa fuentes de la agrupación danzaria.
Con
coreografía de Alicia Alonso, sobre la original de Marius Petipa,
música de Piotr Ilich Chaicovsky, diseños escenográficos de Ricardo
Reymena, y vestuario del diseñador francés Philippe Binot, la puesta es
el regreso de esa coreografía a los escenarios cubanos después de
veintidós años sin presentarse.
Entre los principales atractivos
del espectáculo están los diseños de los múltiples decorados que
compondrán el espectáculo, afirma la Agencia de Información Nacional.
Ricardo
Reymena, diseñador del Ballet Nacional de Cuba, explicó que su
concepción de los decorados para ese espectáculo ha sido diferente por
las características particulares de su argumento, pues tuvo en cuenta
hasta el estilo de la música compuesta por Chaicovsky.
En los
decorados de La bella durmiente del bosque -añadió- he tratado de
asumir aspectos de la tradición, pero con un sentido contemporáneo.
Ese
creador mezcló diferentes técnicas pictóricas y todos los decorados
tienen una coherencia general en el sentido del color, en el que se
entrelazan tonos de rojo, ocre, naranja y oro.
Basado en uno de
los más conocidos cuentos del escritor francés Charles Perrault, el
ballet La bella durmiente del bosque es considerado por los
historiadores como uno de los más altos exponentes del llamado período
clásico de la danza académica.
La versión de Alicia Alonso fue
estrenada por el Ballet Nacional de Cuba el 15 de mayo de 1974, y a
finales de ese año la prima ballerina assoluta viajó a Francia para
montar personalmente su versión de esta obra en el Ballet de la Ópera
de París.
Fuente: Cubavisión
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689