Yadira García, ministra de la Industria Básica, dijo en Santiago de
Cuba que la construcción de un barrio de petrocasas en la ciudad de
Santiago de Cuba es una realidad.
Durante un recorrido por obras de ese sector, la ministra conoció
los avances en la edificación de esas viviendas en el barrio La
Risueña, en la parte norte de la urbe, como parte del convenio
Cuba-Venezuela firmado en diciembre del 2007 por los presidentes
General de Ejército Raúl Castro y Hugo Chávez.
Hemos visto trabajo con precisión y hay claridad en lo que se quiere
lograr, declaró a la prensa local y nacional la integrante del Buró
Político.
Faltan algunos arreglos en las redes sanitarias e hidráulicas pero
poco a poco se le da solución a estas cuestiones, lo importante es que
se edifican en un barrio como este de La Risueña, cuyo fondo
habitacional es un poco complejo.
En total serán cien viviendas las que construirán con bloques de
PVC, un material plástico especial que es un derivado del petróleo,
similar a las que se erigieron en las afueras de la ciudad de
Cienfuegos.
En estos momentos hay edificadas 71, en fase de cimentación y
columnas 16, en proceso de terminación siete, en un emplazamiento donde
trabajan 600 constructores de varias empresas del MICONS.
El barrio tendrá áreas de servicios, como cafeterías, tiendas,
consultorio del médico de la familia, servicios técnicos, tres parques
y cinco calles, entre otras facilidades.
Acompañada por el también miembro del Buró Político Misael
Enamorado, primer secretario del Partido en la provincia, la ministra
visitó el sitio donde quedarán instalados 24 motores de grupos
electrógenos que adicionarán 60 megawatts a la termoeléctrica Antonio
Maceo (Renté).
Esta central sustentó la generación en la región oriental tras el
paso del huracán Ike, cuando una avería en la termoeléctrica de Felton
provocó la división del sistema eléctrico.
El colectivo de Renté fue el soporte de la generación para la zona
oriental juntamente con los grupos electrógenos, refirió la titular y
sentenció que la nueva inversión está llamada a optimizar el
funcionamiento de esa central.
Renté fue la única termoeléctrica del país que durante el paso del
Ike no paró la generación de electricidad y su colectivo mantuvo en
plena disposición su sistema de trabajo, razones que ganaron una
felicitación de Yadira García.
La Ministra también visitó la Refinería Hermanos Díaz y los silos
donde se recibe cemento en la actualidad para Santiago de Cuba y otras
provincias del oriente del país.
Fuente: CubaSi
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689