El volante Pedro Faife y el delantero Reynier Alcántara desaparecieron de la concentración de su selección que se encuentra en Washington para disputar frente a Estados Unidos un partido correspondientes a las eliminatorias para el Mundial.
Todos se esfuerzan por mantener la normalidad, pero la tensión se palpa en el ambiente, y no sólo porque la selección cubana de fútbol esté en Washington para disputar ante Estados Unidos un partido clave de clasificación hacia el Mundial de Sudáfrica 2010. El temor a las deserciones es grande, y la pregunta no parece ser si las habrá, sino cuántas habrá.
La respuesta empezó a llegar ya este viernes, antes del partido. Dos futbolistas desaparecieron, según confimaron fuentes de la delegación cubana. Se trata del centrocampista Pedro Faife y el delantero Reynier Alcántara desaparecieron del hotel de concentración, según publicó la versión online del diario The Washington Post.
La historia se repite constantemente, y no sólo con los futbolistas. Los deportistas abandonan el hotel de concentración ayudados por algún amigo o familiar que ya reside en los Estados Unidos y contactan a un abogado en busca de asilo político. Y si es posible, aparecen en algún programa de televisión para reforzar y acelerar su caso.
Al más puro estilo cubano, nadie de la delegación de la isla habla directamente del asunto. Las preguntas quedan sin respuesta, las miradas se aceleran a uno y otro lado para ver quién está escuchando o mirando.
El mensaje, sin embargo, está claro incluso para los jóvenes deportistas que conforman la selección. Por si acaso, no está de más un recordatorio en privado como el que transmitió el jefe de la sección de intereses cubana en Washington en una recepción el jueves para la delegación.
"La pobreza", afirmó Jorge Bolaños, "y todo lo demás no importa". Lo que importa es "la dignidad de los hombres". El embajador también comunicó a los 18 jugadores que los "Cinco Héroes", los cubanos que llevan más de diez años detenidos en los Estados Unidos por espionaje, están pendientes de su actuación el sábado.
El miedo se manifestó ya antes de aterrizar el jueves de madrugada en Washington, vía Panamá. Varios de los jugadores solicitados por el seleccionador, el alemán Reinhold Fanz, no recibieron el visado para viajar. Las razones oficiales no se conocen, pero lo más probable es que tengan algún familiar en los Estados Unidos, lo que podría animarlos a la fuga.
"Es complicado...", comienza a explicar Fanz. Su cabeza se agita de un lado a otro intentando buscar las palabras adecuadas para describir las dificultades de su trabajo sin ofender a sus empleadores. Al final, los labios apretados y un gesto con la mano dejan claro que prefiere guardarse las opiniones para sí mismo.
Fuente: InfoBAE
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689