Anteriormente le fue otorgada a la poetisa Dulce María Loynaz, la prima
ballerina assoluta Alicia Alonso, el historiador Eusebio Leal y
Monseñor Carlos Manuel de Céspedes.
La orden, que otorga el Rey de España, es una de las más antiguas del
hemisferio y la reciben aquellas personalidades que en América se
destacan por sus vínculos esencialmente culturales con la tierra que
vio nacer a Cervantes.
Al conferírsela a la autora de Los orishas en Cuba, Carlos Alonso,
embajador de España, señaló: Natalia ha investigado sobre facetas
importantes de la historia colonial española, ha puesto de relieve
aspectos trascendentales de nuestra historia, y ha sabido contarlo
mostrando siempre afecto por España. Sus trabajos nos han enseñado
lecciones ingratas que los españoles necesitábamos aprender.
Por su parte, Natalia destacó los vínculos sanguíneos y culturales que
la unen al país ibérico, sobre todo los que han ayudado a acercarse más
al pueblo cubano: Con esta orden que me concede España, dijo, honro la
memoria histórica de estos antecesores familiares, y estoy exaltando a
mi pueblo, porque soy parte muy arraigada de él y Cuba conforma la
oración más sustancial de mi trabajo.
Eusebio Leal, Historiador de la Ciudad, afirmó que el nombre de Natalia
está inscrito entre los grandes etnólogos cubanos que han logrado unir
a Cuba y unirla en la interpretación de sus misterios y el carácter de
sus cosas, que muchas veces hemos querido que sean solamente africanas,
y son en gran medida también españolas.
La entrega de la orden Isabel La Católica a Natalia Bolívar deviene
reconocimiento a una vida dedicada al enriquecimiento de la cultura
cubana.
Fuente: Cubaheadlines
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689