| 04/11/2008 - 1:56pm (GMT-4)
Este artículo es de hace 12 años
El joven Osiel Gounó, alumno de la Escuela Nacional de Ballet de Cuba,
conquistó el primer premio en la categoría A del Concurso Internacional
de Beijing correspondiente a estudiantes nacidos entre el 28 de octubre
de 1989 y el 27 de octubre de 1992, en el cual participan los más
talentosos bailarines jóvenes de todo el orbe. El joven
alcanzó el Primer Premio en la categoría A en el Segundo Concurso
Internacional para Escuelas de Danza de Beijing, que se celebró en la
capital china del 26 de octubre al 1º de noviembre. Junto a Gouneo compitió la también alumna cubana Dariela González. El
repertorio de los dos cubanos incluyó el pas de deux del Corsario, la
pieza contemporánea Cero, del coreógrafo cubano Miguel Altunaga, y
también el pas de deux de Bayadera. Los organizadores del
importante encuentro invitaron especialmente a los dos cubanos luego de
la excelente actuación de Osiel Gouneo en el Concurso Internacional de
Ballet de Varna, Bulgaria, celebrado este año. El joven de 17
años, natural de la occidental provincial de Matanzas, se destaca por
su técnica espectacular y refinada expresión artística, lo que lo
convierte en una de las promesas del ballet cubano en un futuro no muy
lejano. Formado en una familia sin tradición danzaria, el
paradigma del prometedor y talentoso bailarín es la estrella del ballet
cubano, Carlos Acosta, quien ha roto esquemas en el ballet mundial y es
uno de los mejores en ese género en la actualidad. Osiel
Gouneo fue acreedor recientemente de la medalla de plata en la
categoría junior para varones en el Concurso Internacional de Ballet de
Varna, Bulgaria, considerado el más antiguo y prestigioso evento de su
tipo en el mundo. Este año, el primer lugar en su categoría quedó
desierto. El certamen fue presidido por el primer y único
Grand Prix del concurso en el año 1964, el ex bailarín ruso Vladimir
Vasiliev, quien quedó impresionado con la actuación del joven cubano. Fuente: Cubavisión
Este artículo es de hace 12 años
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos en Españaen Estados Unidosen Méxicoen Canadá leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.
Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.
Contribuye ahora