Juanes se convierte en el gran ganador de los Grammys Latinos

En una gala espectacular, variada y animada, el colombiano Juanes se impuso a los principales favoritos, los mexicanos Café Tacuba, que partían con seis nominacios y al final sólo se llevaron dos premios.

 ©

Vídeos relacionados:

Este artículo es de hace 16 años

El cantante colombiano Juanes arrasó hoy en la novena edición de los Grammy Latino al lograr los cinco gramófonos dorados a los que aspiraba, incluidos los premios a la Grabación del Año, la Mejor Canción del Año (ambos por "Me enamora") y al Álbum del Año, por "La vida... es un ratico". En una gala espectacular, variada, animada y con momentos de gran emoción, los mexicanos de Café Tacuba, a priori los grandes favoritos de la velada merced a sus seis candidaturas, se alzaron con dos galardones, a la Mejor Canción de Rock, por "Esta vez", y a la Mejor Canción Alternativa, por "Volver a comenzar". Más artistas que sumaron dos premios fueron la puertorriqueña Kany García, la mexicana Julieta Venegas y la cubano-estadounidense Gloria Estefan. García se hizo con la estatuilla al Mejor Nuevo Artista, además del Mejor Álbum Vocal Pop Femenino, por "Cualquier día"; Venegas se llevó los premios al Mejor Vídeo Musical versión larga y al Mejor Álbum de Música Alternativa, por "MTV Unplugged", y Estefan hizo lo propio con el Mejor Álbum Tropical Tradicional, por "90 Millas", y la Mejor Canción Tropical, por "Píntame de colores". No tuvieron suerte este año los candidatos españoles: Rosario Flores, con "Parte de mí", Loquillo y su "Balmoral", y Concha Buika, con "Niña de fuego", se fueron de vacío. Lo mismo ocurrió con los Hombres G y su álbum "10", los Héroes del Silencio y el "Tour 2007", La Mari de Chambao con "Papeles mojados" o el productor Javier Limón. También se quedaron sin gramófono el DVD de "Papitour", de Miguel Bosé, y el de la gira "Dos pájaros de un tiro", de Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina. Por el contrario, el tenor Plácido Domingo se llevó el Grammy Latino al Mejor Álbum de Música Clásica por su "Pasión Española", mientras que el guitarrista Juan Habichuela se alzó con el premio al Mejor Álbum de Flamenco con "Una guitarra en Granada". La gala fue presentada por los artistas Cristián de la Fuente y Patricia Manterola, quienes animaron a la audiencia a prestar atención a la letra de las canciones que se interpretaron sobre el escenario, debido a "los momentos difíciles que vive el mundo". El dueto entre Juanes y John Legend al piano catalizó un inicio de altura, seguido por el chorro de voz del terceto formado por la boricua Olga Tañón, la méxico-estadounidense Jenni Rivera y la norteamericana Vikki Carr, que pusieron sus cuerdas vocales al servicio del tema "Cosas del amor". Apareció también sobre el escenario el dominicano Juan Luis Guerra, para presentar el galardón al Álbum del Año, que fue a parar a Juanes, aunque fue el productor de este trabajo, Gustavo Santaolalla, quien tomó la palabra. "Gracias a Juanes por su confianza y por demostrar una vez más que la calidad como artista y como persona pueden ir de la mano", dijo el argentino. Tras la actuación de Julieta Venegas, acompañada por su acordeón, y entre bromas -"¿Por qué no me tocas algo... romántico, en español?", le dijo la mexicana Karyme Lozano al saxofonista Kenny G, a lo que éste respondió con la interpretación del tema "Bésame mucho"-, se llegó a uno de los momentos culminantes de la noche: la entrega del premio "Persona del Año" a Gloria Estefan. La cubana-estadounidense, después de cantar "Mi tierra" (tema que posee el presidente electo estadounidense, Barack Obama, en su iPod, según reveló la artista) y "Oye mi canto", protagonizó una memorable actuación junto al mexicano Carlos Santana (que lució una camisa con la Virgen de Guadalupe) y al puertorriqueño José Feliciano. Tocaron "No lloren", ante la mirada emocionada y orgullosa de su madre, Gloria Fajardo; de su marido, Emilio, y de sus hijos, Nayib y Emily Marie. "Sólo me queda un sueño por cumplir: cantar en mi Cuba", concluyó la "madre del pop latino". Posteriormente Santana afirmó en la rueda de prensa que el objetivo del mundo debería ser "deshacer fronteras y banderas" y "olvidar las sensaciones de superioridad e inferioridad". La mallorquina Concha Buika aportó uno de los momentos más vistosos de la gala, cuando entonó "Volver" ante el delirio del público justo antes de presentar el premio al Mejor Álbum de Música Norteña. También aportó color la mexicana Alejandra Guzmán, convertida en una especie de "Lady Halcón", subida a un piano de cola rojo mientras entonaba "Hasta el final". El broche de oro a la ceremonia tuvo sabor español. Rosario y Antonio Carmona se reunieron en el escenario con Juanes, Olga Tañón, el venezolano Jeremías, el boricua Tommy Torres y la mexicana Belinda, para cantar "No dudaría", todo un himno en contra de la violencia. Lista completa de ganadores - Grabación del Año: "Me enamora", de Juanes. - Álbum del Año: "La vida... es un ratico", de Juanes. - Canción del Año: "Me enamora", de Juanes. - Mejor Nuevo Artista: Kany García - Mejor Álbum Vocal Pop Femenino: "Cualquier día", de Kany García. - Mejor Álbum Vocal Pop Masculino: "La vida... es un ratico", de Juanes. - Mejor Álbum Vocal Pop Dúo o Grupo: "Fantasía Pop", de Belanova. - Mejor Álbum de Música Urbana: "Los extraterrestres", de Wisin y Yandel. - Mejor Canción Urbana: "Te quiero", de Flex. - Mejor Álbum de Rock Vocal: "La lengua popular, de Andrés Calamaro. - Mejor Álbum de Rock Vocal Dúo o Grupo: "Eternamiente", de Molotov. - Mejor Canción de Rock: "Esta vez", de Café Tacvba. - Mejor Álbum de Música Alternativa: "MTV Unplugged", de Julieta Venegas. - Mejor Canción Alternativa: "Volver a comenzar", de Café Tacvba. - Mejor Álbum de Salsa: "El cantante", de Marc Anthony. - Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato: "Sólo Clásicos", de Peter Manjarrés, Emiliano Zuleta y Sergio Luis. - Mejor Álbum Tropical Contemporáneo: "Señor Bachata", de José Feliciano. - Mejor Álbum Tropical Tradicional: "90 Millas", de Gloria Estefan. - Mejor Canción Tropical: "Píntame de colores", de Emilio Estefan Jr., Gloria Estefan, Alberto Gaitán y Ricardo Gaitán. - Mejor Álbum de Cantautor: "Rodolfo", de Fito Páez. - Mejor Álbum de Música Ranchera: "Para siempre", de Vicente Fernández. - Mejor Álbum de Música Banda: "Ayer, hoy y siempre", de Los Horóscopos de Durango. - Mejor Álbum de Música Tejana: "De nuevo", de Emilio Navaira. - Mejor Álbum de Música Norteña: "Six Pack", de Siggno. - Mejor Canción Regional Mexicana: "Estos celos", de Joan Sebastian. - Mejor Álbum Instrumental: "Orquesta Filarmónica de Bogotá - 40 Años", de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. - Mejor Álbum Folclórico: "Caballo!", de Cholo Valderrama. - Mejor Álbum de Tango: "Buenos Aires, Días y Noches de Tango", de Varios Artistas. - Mejor Álbum de Flamenco: "Una guitarra en Granada", de Juan Habichuela. - Mejor Álbum de Jazz Latino: "Afro Bop Alliance", de Caribbean Jazz Project Featuring Dave Samuels. - Mejor Álbum Cristiano: "Tengo sed de ti", de Soraya Moraes. _ Mejor Álbum de Música Latina para Niños: "El heredero", de Miguelito. - Mejor Álbum de Música Clásica: "Pasión Española", de Plácido Domingo. - Mejor Obra/Composición Clásica Contemporánea: Empate entre "Concierto del Sol", de Carlos José Castro, y "Tahhiyya Li Ossoulina", de Sergio Assad. - Mejor Diseño de Empaque: "Buenos Aires, Días y Noches de Tango" (Varios). Leicia Gotlibowski, Daniel Kotliar, Karina Levy y Denise Mayo. - Mejor Ingeniería de Grabación: "Dentro Do Mar Tem Rio - Ao Vivo" (Maria Bethânia). Moogie Canazio y Luiz Tornaghi. - Productor del Año: Sergio George. - Mejor Vídeo Musical Versión Corta: "Me enamora", de Juanes. - Mejor Vídeo Musical Versión Larga: "MTV Unplugged", de Julieta Venegas.  Fuente: Gaceta.es

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.