| 19/11/2008 - 2:44pm (GMT-4)
Este artículo es de hace 12 años
A fin de exponer el
desarrollo del turismo de salud que ha alcanzado Cuba en los últimos
años, una delegación científica de la compañía Servimed, Turismo y
Salud, integrada por renombrados médicos y personalidades cubanos,
visitará el Perú entre el 3 y el 14 de diciembre. La visita de dicha delegación
abarcará las ciudades de Arequipa , Cusco y Lima. La agenda de
actividades culminará con la realización del “Segundo Evento de Turismo
Médico y del destino Cuba en materia de Salud.” Entre los integrantes de la citada delegación de
galenos figuran: Andrés Piloto Varona, presidente de Servimed, Turismo
y Salud; Julio Castañer, director de la misma entidad; Ramón Prado
Pedraza, director de la clínica Cira García Reyes; Emilio Villa Acosta,
subdirector del Centro Internacional de Restauración Neurológica; e
Iván García Maeso, neurocirujano de esta última entidad. Ellos realizarán exposiciones, presentaciones
magistrales e intercambios de experiencias científicas promocionales
para dar a conocer los avances cubanos en Neurología y Neurocirugía;
Ortopedia y Traumatología; Oftalmología, entre otras especialidades. En Arequipa, Cusco y Lima, los médicos visitantes
sostendrán reuniones con autoridades regionales, municipales, el Club
de Leones, el Country Club y asociaciones empresariales, y
firmarán convenios que fomenten las alternativas cubanas en materia de
salud. La visita de dicha delegación cubana y el
intercambio de experiencias en materia de ciencias médicas que ello
genera es posible gracias a Viajes Cuba, representante en el Perú de
los centros médicos cubanos.
Este artículo es de hace 12 años
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos en Españaen Estados Unidosen Méxicoen Canadá leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.
Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.
Contribuye ahora