La restauración de cerca de cuatro hectáreas de ecosistemas boscosos
está entre los principales logros demostrados por los trabajadores de
la Unidad Zonal para la Protección de la Flora y la Fauna de Caibarién
vinculados al Proyecto de “Restauración de Áreas de Bosques Degradados
en Cayo Conuco”.
Asimismo este proyecto ambientalista de
Caibarién alcanzó la reproducción artificial en viveros de las plantas
nativas de Cayo Conuco, en especial la Majagua Prieta, una especie
endémica de Cuba en peligro de extinción.
Según confirmó a esta
emisora el master Jesús Matos Mederos, especialista de la Empresa
Nacional para de Protección de la Flora y la Fauna, el colectivo
laboral caibarienense ha vinculado la educación ambiental de los
visitantes al Cayo con la actividad restauradora del lugar.
Por
su parte Daysi Hernández Mena, responsable del proyecto de
“Restauración de Áreas de Bosques Degradados en Cayo Conuco” reconoce
la colaboración de los estudiantes y profesores de las escuelas del
territorio en la ejecución satisfactorias de la repoblación forestal
del islote.
Fuente: Radio Caibarién
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689