|
26/12/2008 - 11:16am (GMT-4)
La Sala Insular de Teatro recupera el pulso con un concierto de voces femeninas
de altos vuelos. El grupo cubano ‘Gema 4’, que interpreta a capella un
interesante repertorio con boleros, sones tradicionales y jazz, estará en el
recinto escénico de la Avenida Primero de Mayo los días 26 y 27 de diciembre.
Este grupo está compuesto por la israelí Tal Ben-Ari, primera
voz, y las cubanas Odette Tellería, Michèle Alderete y Laura Flores; cuatro
gemas del canto que, sin apoyo de instrumentos, harán un recorrido sonoro por
alguna de las piezas tradicionales de la música tradicional cubana aunque desde
una perspectiva audaz y moderna, fusionando los giros del país caribeño con
otras músicas.
La historia de este cuarteto de se remonta a julio de 1991,
cuando Odette Tellería (que ejerce funciones de directora del grupo) aceptó el
reto de formar, en poco más de una semana, un cuarteto de voces. Lo que empezó
como una broma entre amigos se convirtió en Gema 4, un grupo que sigue la
prolífica tradición cubana de los cuartetos vocales aunque introduciendo matices
y elementos de fusión que, sin hacer perder la conexión con los ritmos de la
‘perla del Caribe’, dan un toque diferente y actual al grupo. Sólo unos días más
tarde, el cuarteto, integrado por voces del Coro Nacional de Cuba, se presentó
en el Teatro Mella de La Habana con un enorme éxito de público y crítica.
Desde el principio, la tarea emprendida por el grupo se centró
en rescatar canciones y algunos otros géneros que la juventud cubana no
escuchaba o que apenas conocía, pero en formato a capella. Prestaron especial
atención al bolero, al feeling (género que sentían muy cercano) y a los sones
tradicionales. La primera experiencia profesional llegó en 1992 de la mano de
Santiago Alfonso, coreógrafo y director del cabaret Tropicana, como integrantes
del espectáculo ‘Timba suicida’ que recorrió la geografía cubana.
Después de varias colaboraciones, el grupo graba su primer
disco en 1994; ‘Grandes boleros a capella’. Este trabajo, alabado por la crítica
cubana y francesa, les abre la puertas de Europa y deciden fijar su residencia
en la ciudad de Barcelona. A este primer trabajo discográfico le siguen ‘Te voy
a dar’ y ‘Gemas’ que es el último LP editado por el grupo. El fallecimiento de
la primera voz de la agrupación vocal, acaecido en 2004, silenció a Gema 4
durante dos años. En el año 2006, la israelí Tal Ben-Ari se incorpora al grupo
y se inician los ensayos para volver a la palestra musical.
La Sala Insular de Teatro es la próxima parada de este cuarteto
de voces prodigiosas que recibió el nombre de ‘Gema 4’ por ser consideradas
cuatro verdaderas joyas de la música vocal cubana. Será una buena oportunidad
para disfrutar de los sones más tradicionales de la rica herencia sonora del
país caribeño tamizados por los más diversos sonidos mestizos. Una música
diferente sostenida por voces que se expresan de manera libre sin el corsé y la
batuta que marcan los instrumentos musicales. Después de los sonidos del Jazz de
Estados Unidos y la Bossa Nova brasileña, el recinto escénico de la Avenida
Primero de Mayo se rinde a la sensualidad de Cuba en su particular recorrido por
las músicas del mundo.
Fuente: NoticiasCanaria