La economía cubana crecerá un 6 por ciento en 2009 pese a una caída
de los ingresos por las ventas de níquel, su fuerte dependencia de las
importaciones y el impacto de la crisis financiera mundial, dijo el
sábado el ministro de Economía, José Luis Rodríguez.
Cuba registró este año un crecimiento del 4,3 por ciento en su
Producto Interior Bruto, por debajo del 8 por ciento inicialmente
previsto.
"Se priorizan los objetivos esenciales del país para lograr un
crecimiento del 6 por ciento en el 2009", dijo el ministro en un
informe al Parlamento, que realizó el sábado la segunda de sus dos
sesiones anuales.
La economía cubana se vio estremecida este año por tres huracanes
que dejaron pérdidas por 10.000 millones de dólares, equivalente al 20
por ciento del PIB.
Además, el precio del níquel, una de las principales exportaciones
de Cuba, cayó un 40 por ciento respecto a 2007, lo que privaría este
año a la isla de unos 250 millones de dólares en ingresos, dijo el
ministro.
Paralelamente subieron los gastos en importaciones. Rodríguez dijo
que los precios de los alimentos que Cuba importa aumentaron un 53 por
ciento este año.
Todo eso llevó a un aumento del déficit presupuestario, que llegó
este año a un 6,7 por ciento del PIB, según dijo Osvaldo Martínez,
presidente de la Comisión de Asuntos Económicos del Parlamento.
"Ha sido el año que concluye, sin dudas, uno de los más difíciles
desde que comenzó el período especial", añadió el ministro, aludiendo a
la profunda crisis desatada en 1991 con la desaparición de la Unión
Soviética, antiguo benefactor de Cuba.
Rodríguez dijo que el crecimiento económico del 4,3 por ciento en
2008 era "significativo", en un momento en el que las economías
capitalistas caen "en picado".
Cuba debe fortalecer la disciplina fiscal y planificar mejor los gastos en base a los recursos disponibles, añadió.
El Parlamento se disponía a aprobar el sábado un presupuesto que recorta gastos e inversiones en 2009.
"El plan del 2009 se ha elaborado con un elevado nivel de incertidumbre", dijo Rodríguez.
La reunión del Parlamento fue presidida por el mandatario Raúl Castro, que habló al cierre de la sesión
Fuente: Reuters
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689