La Federación de Asociaciones Asturianas en Cuba entregó los Reconocimientos Jovellanos

Al acto acudió el vicepresidente del Consejo de Comunidades Asturianas, Roberto Pérez

 ©

Vídeos relacionados:

Este artículo es de hace 16 años

El reconocimiento que lleva el nombre del sabio gijonés ‘Gaspar Melchor de Jovellanos’, máximo galardón que otorga la Federación de Asociaciones Asturianas de Cuba (FAAC) correspondiente al año 2008 le fue entregado en La Habana a tres distinguidas personalidades de esta colectividad y a una emblemática institución de salud. La vistosa ceremonia tuvo lugar en el salón de actos de la FAAC, bellamente engalanado para la ocasión, con la presencia de Adela Sierra Denis y Mª A. Marcos Alonso, presidenta y vice, respectivamente de la Federación. También estuvieron presentes Antonio Fidalgo Dopazo, miembro del CGCEE y presidente del Consejo de Residentes Españoles (CRE), Julio Santamarina López, presidente de la Federación de Sociedades Españolas de Cuba (FSEC), y Constantino Díaz Luces, presidente de Honor de la Sociedad Asturiana de Beneficencia (SAB). Entre los invitados especiales estuvieron: Roberto Pérez, alcalde del Concejo de Belmonte de Miranda y vicepresidente del Consejo de Comunidades Asturianas así como una representación de galardonados con el reconocimiento ‘Jovellanos’ en anteriores ediciones, entre ellos un grupo de religiosas de la Casa-Asilo Santovenia y también los integrantes del Consejo de Dirección del Hospital Docente ‘Salvador Allende’. El acto dio inicio con la interpretación de los himnos nacionales de Cuba y España por la Banda de Gaitas de la FAAC. Edel Morales, conocido locutor de la radio y la televisión cubana, tuvo a su cargo la conducción de la ceremonia que comenzó como ya es habitual con una semblanza de Gaspar Melchor de Jovellanos, a cargo del periodista Rolando Aniceto Ramos y que en esta ocasión versó sobre la influencia de las ‘Leyes agrarias de Jovellanos’ sobre los representantes de las corrientes reformistas en la Cuba del Siglo XVIII y la formación de la nacionalidad cubana. Ana Mª Suárez Ferrería, presidenta del jurado, leyó el acta del acuerdo tomado por unanimidad y la Resolución 1/09 de la Federación de Asociaciones Asturianas de Cuba (FSEC) por la cual se otorgó el preciado galardón, instituido para honrar a “personalidades e instituciones que hayan contribuido a estrechar los centenarios lazos existentes entre las culturas y los pueblos asturiano y cubano”. Galardonados Miriam Rodríguez Betancourt, (La Habana-1939). Profesora titular de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana y doctora en Ciencias de la Comunicación; vicepresidenta de la Sociedad Club Grandalés de La Habana, con una amplia ejecutoria a favor de las raíces de la emigración asturiana en especial de la grandalesa, al país. Roberto Fernández Pérez, (La Habana-1936). Economista, tesorero de la FAAC y presidente del Club Tinetense de La Habana, con una destacada vida como profesional y de fructífera labor en beneficio de las instituciones en las que se ha desempeñado como directivo. Ricardo Barnet Freixas, (La Habana-1939). Editor y ex profesor de la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de La Habana. Secretario de la FAAC y presidente de la Sociedad Concejo de Cudillero de La Habana. Ha realizado un notable trabajo durante más de dos décadas al frente de sus cargos. Con una intensa vida como profesional, intelectual y profesor universitario. Posee la ‘Distinción por la Cultura Nacional’, otorgada por el Consejo de Estado de la República de Cuba. Hospital Docente ‘Dr. Salvador Allende’;antigua ‘Quinta Covadonga’ del Centro Asturiano de La Habana, (La Habana-1897), por su labor a lo largo de más de cien años en el cuidado, la atención sanitaria y promoción de salud de la emigración asturiana y española, así como del pueblo cubano en general. Una vez leídas las síntesis biográficas de los galardonados les fueron entregados los diplomas acreditativos por un grupo de directivos de la Federación Asturiana, recibiendo el correspondiente al Hospital ‘Salvador Allende’ su director, Efrén Acosta, quien estuvo acompañado por su Consejo de Dirección. en pleno. Las palabras de agradecimiento en nombre de los ganadores del ‘Jovellanos’ estuvieron a cargo de Miriam Rodríguez Betancourt, quien las dedicó a la emigración asturiana. En nombre del Consejo de Comunidades Asturianas habló su vicepresidente y alcalde de Belmonte de Miranda, Roberto Pérez. La Banda de Gaitas y el Cuerpo de Baile de la FAAC, bajo la dirección de Arturo Miguel y Marta Egusquiza, interpretaron varios números de música y danza tradicional asturiana. Presidente de Honor de la FAAC Se pudo también conocer en el transcurso de esta ceremonia, de la reciente entrega del título de ‘Presidente de Honor’ de la Federación Asturiana de Cuba (FAAC) al venerable Constantino Díaz Luces, destacada figura de la emigración, por lo cual fue también objeto de agasajos durante este acto, recibiendo innumerables muestras de cariño y respeto por parte de la colectividad. Con la interpretación del himno asturiano, un brindis por los premiados y un buffet en el que participaron todos los presentes finalizó la actividad de entrega del Reconocimiento ‘Jovellanos’ correspondiente al pasado año 2008. Fuente: España Exterior

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.