Charangón de Elito Revé obtiene el Gran Premio del Cubadisco 2011

El CD ¨¿De qué estamos hablando?¨, de Elio Revé y su Charangón, se alzó con el Gran Premio de la XV Feria Internacional Cubadisco 2011, que comenzó este sábado y se extenderá hasta el venidero 22 de mayo.


Este artículo es de hace 12 años
El CD ¨¿De qué estamos hablando?¨, de Elio Revé y su Charangón, se alzó con el Gran Premio de la XV Feria Internacional Cubadisco 2011, que comenzó este sábado y se extenderá hasta el venidero 22 de mayo. Producido por la casa discográfica Bis Music, la gran ganadora del evento, el disco estaba nominado, además, en las categorías de Grabación y Música Popular Bailable Actual, y compitió por el principal lauro junto a otros fonogramas de gran calidad. El Parque Carlos Manuel de Céspedes de Santiago de Cuba, sirvió de escenario para la entrega de los galardones a las producciones más sobresalientes de las 29 categorías en concurso. El más premiado fue el fonograma "Concierto tumbao¨, de Emilio Morales, al conquistar los apartados de Ópera prima, Música instrumental- Vocal instrumental y Grabación; seguido por José Aquiles quien lo mereció en las categorías de Compositor y Trova, con su álbum ¨A conquistar otro camino". El jurado de Cubadisco premió, además, a artistas como Omara Portuondo por el CD Reír y cantar, en Música para niños; Polito Ibáñez con Sombras Amarillas, en Pop; Qva Libre, con Viva Qva Libre, en Fusión; y Obsesión, con El disco negro, seleccionado como el mejor de Rap. También se reconoció la calidad del álbum dedicado a Adalberto Álvarez, Qué suene el son,  caballero, al otorgársele primacía en Testimonio y CD- DVD; y junto a su orquesta conquistó el galardón con Bailando en la Tropical, en Video Clip.    La noche santiaguera fue testigo del reconocimiento a Canciones amatorias, del Coro Exaudi, en Música Coral; Pas de trois, de Hernán López Nussa, en Jazz; Oye mi son santiaguero, del Septeto Santiaguero, en Música Popular Tradicional; y ¨Bardo¨, de Amury Pérez, en Making off, entre otros. Para hoy está prevista la gala inaugural de Cubadisco 2011, a cargo del maestro Frank Fernández y la Orquesta Sinfónica de Oriente, dirigida por el maestro Enrique Pérez Mesa, quienes deleitaran a los asistentes en el  santiaguero Teatro Heredia.     Fuente: Agencia Cubana de Noticias Relación de todos los premios. COMPILACIÓN: 100 sones cubanos, Edesio Alejandro, compilador (J & N Records / Bis Music). COMPILACIÓN MÚSICA INFANTIL: Los Yoyo, Elsida González Portal, compiladora (Egrem). TESTIMONIO: Que suene el son, caballero, Adalberto Álvarez (Bis Music). ANTOLOGÍA DE VERSIONES: Muy exclusivo, Elsida González y Emilio Vega, productores (Egrem). CANCIONÍSTICA: Siempre en mi corazón, Ernesto Lecuona, Miriam Ramos y Ernán López Nussa (La Ceiba Producciones). TROVA: A conquistar otros caminos, José Aquiles (El Sótano de Amanda Records). POP: Sombras amarillas, Polito Ibáñez (Bis Music). TROVA FUSIÓN: Utopías, Julio Fowler (Sello Autor). Ernán López Nussa. MÚSICA POPULAR TRADICIONAL: Oye mi son, santiaguero, Septeto Santiaguero (Picap). MÚSICA POPULAR BAILABLE ACTUAL: De qué estamos hablando, Elito Revé y su Charangón (Bis Music). MÚSICA FOLCLÓRICA; Cantos de espiritismo cubano, Voces del milagro (Casa del Caribe / Egrem). JAZZ: Pas de trois, Ernán López Nussa (Colibrí). MÚSICA INSTRUMENTAL: Concierto tumbao, Emilio Morales (Colibrí). FUSIÓN: Viva Qva Libre, Qva Libre (Producciones Qva Libre). RAP: El disco negro, Obsesión (Agencia Cubana del Rap). METAL: Palabras vacías, Dead Point (Agencia Cubana del Rock). ROCK: The way, Anima Mundi (Museia). MÚSICA DE CONCIERTO; Harold Gramatges, Ulises Hernández, productor. MÚSICA CORAL: Canciones amatorias, Exaudi (La Ceiba / Colibrí). MÚSICA PARA NIÑOS: Reír y cantar, Omara Portuondo (Bis Music). ÓPERA PRIMA: Concierto tumbao, Emilio Morales (Colibrí DOCUMENTAL: Soy como un niño distraído, Regino Oliver (Productora Octavio Cortázar, UNEAC). Julio Fowler. GRABACIÓN: Dahilenys Ricardo Fernández (Concierto tumbao, de Emilio Morales). GRABACIÓN EN VIVO: Tony Carreras y Manuel López Mantecón (Estaciones, de Ivette Cepeda). DISEÑO GRÁFICO: Nelson Ponce (Estaciones, de Ivette Cepeda). NOTAS DISCOGRÁFICAS; Reynaldo Cedeño (Veneración, antología santiaguera). CD-DVD: Abel Machado, Mayra María García y Carlos Suárez Munías (Que suene el son, caballero, de Adalberto Álvarez). MAKING OF: Ángel Alderete (Bardo, de Amaury Pérez). CONCIERTO AUDIOVISUAL: Léster Hamlet (Leoni Torres en vivo). VIDEO CLIP: Alfredo Ureta (Bailando en La Tropical, de Adalberto Álvarez). COMPOSITOR: José Aquiles. PRODUCTOR: Jorge Luis Pujals.

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689


Comentarios