La agrupación, perteneciente a la Universidad de Harvard del estado de Massachusset, se presentará el próximo 28 de mayo en la ciudad de Cienfuegos, en la primera de las tres actuaciones que efectuará en Cuba, destacó hoy la prensa isleña.
La Orquesta de Harvard-Radcliffe (OHR), perteneciente a la Universidad de Harvard del estado de Massachusset, se presentará el próximo 28 de mayo en la ciudad de Cienfuegos, en la primera de las tres presentaciones que efectuará en Cuba, destacó hoy la prensa isleña.
Integrada por más de 100 miembros y conducida por el maestro Federico Cortese, la OHR debutará en el teatro Tomás Terry de la ciudad de Cienfuegos, 256 kilómetros al Este de La Habana.
Las otras dos funciones están previstas en el teatro La Caridad, de la ciudad de Santa Clara, y en un recinto similar de la capital cubana, dijo la televisión local Telecubanacán.
Fundada en 1808, esta orquesta sinfónica estudiantil es la más antigua y la mayor de su tipo en Estados Unidos.
De 1964 a 2009, la agrupación fue dirigida por James Yannatos,compositor y miembro de la Facultad de Música de la Universidad quien se retiró después de concluir el curso académico 2008-2009. Desde entonces la conduce Cortese.
La OHR ha realizado varias giras, que incluyen México en 1962, Washington DC en 1966, Canadá en 1972 y en 2004; la extinta Unión Soviética en 1984, y países de Asia en 1985 y 1988, y de Europa en 1992, entre otras.
Su repertorio actual incluye obras de Beethoven, Verdi, Mahler,Tchaikovsky y Stravinsky, así como otros clásicos.
Fuente: La Jornada
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689