Una temporada ciclónica menos activa que la anterior comienza el próximo miércoles 1ro. de junio y concluirá el 30 de noviembre, un período en que la palabra de orden para los cubanos será la preparación para enfrentar cualquiera de los fenómenos que pudieran ocurrir.
José Rubiera, director del Centro de Pronósticos del Tiempo, del Instituto de Meteorología de Cuba, destacó determinadas condiciones en el Atlántico, como por ejemplo la existencia de temperaturas elevadas y la persistencia todavía en una etapa dinámica que comenzó en 1995 y durará aún algunos años más.
Dijo el experto que no habrá fenómenos como la Niña y el Niño, por lo que las condiciones serán neutras, convenientes, pero moderadas, y destacó que en la temporada 2010 hubo 19 organismos ciclónicos, entre tormentas tropicales, 12 huracanes y 5 de gran intensidad, aunque ninguno tocó tierra cubana.
Aseguró que es apreciable una temporada ciclónica que tenga un aproximado de 13 ciclones tropicales, por lo que siempre tenemos que estar preparados, independientemente de que haya un solo huracán.
Fuente: Radio Rebelde
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689