|
02/06/2011 - 1:51pm (GMT-4)
Este artículo es de hace 10 años
La imagen convincente de un colectivo que conjuga altos valores en
la ejecución musical con una ética solidaria quedó en el público que
colmó la sala Garcia Lorca para asistir a la última presentación en
Cuba de la Harvard Radcliffe Orchestra, que viajó a la Isla en
cumplimiento de un programa de intercambio académico.
Esta agrupación, junto a los coros Nacional de Cuba y Ópera de la
Calle, y las voces solistas de Bárbara Llanes, María Lucía Méndez,
Enmanuel Méndez y Roberto García, interpretaron la Novena
sinfonía, de Ludwig van Beethoven, obra que proyecta una muy
vigente proyección humanista.
Procedente de una de las prestigiosas universidades
pertenecientes a la llamada Liga de Hiedra (Ivy League), los
integrantes de la orquesta fueron generosos y apasionados en la
entrega, conducida por el maestro italiano Federico Cortese, quien
valoró la oportunidad de conocer la realidad de un país del cual se
tejen mitos y tender a través de la música un hito en la
aproximación de dos pueblos vecinos.
Archivado en:
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos en Españaen Estados Unidosen Méxicoen Canadá leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.
Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.
Contribuye ahora