Con 18 años, ha sido seleccionado por los Marlins en el puesto 14 de la primera ronda del 'draft' estudiantil estadounidense.
José Fernández, el balserito que tras varios intentos de fuga salió
hace cinco años de la Isla por vía marítima hacia México, cumplió su
sueño: jugar en las Grandes Ligas de béisbol, informa DPA.
Fernández, ahora con 18 años, fue seleccionado el lunes por los
Florida Marlins en el puesto 14 de la primera ronda del 'draft'
estudiantil estadounidense, que le abre las puertas para competir en las
Mayores.
Para alcanzar este objetivo, Fernández tuvo que sortear grandes
obstáculos en su natal Cuba, donde era considerado también una promesa
del montículo.
En tres ocasiones lo capturaron junto a varios familiares y amigos
intentando salir de la Isla para reunirse con su padre Ramón, quien
abandonó Cuba en 2005 y reside en la ciudad de Tampa, estado de Florida.
Permaneció siete días perdido en alta mar en uno de los intentos,
hasta que él y el resto del grupo fueron encontrados por un guardacostas
de Estados Unidos que los devolvió a las autoridades cubanas.
"Todo lo que me ha pasado, me ha ayudado mucho en el campo de juego", expresó Fernández al sitio de internet TampaBay.com.
Recuerda que en una noche, durante una de las travesías, se lanzó al
mar para rescatar a una persona que había caído del bote y cuando la
salvó la sorpresa no pudo ser mayor: era su madre Maritza.
"Para su corta edad ha experimentado muchas cosas que la mayoría de
los muchachos jamás conocerán", dijo Orlando Chinea, ex entrenador de la
selección cubana de béisbol y quien ha supervisado el desarrollo de
Fernández en Estados Unidos.
"Es un verdadero fenómeno físico, con muchas cualidades humanas. Lo tiene todo para triunfar", añadió Chinea.
Enamorado del béisbol desde los cinco años, Fernández integró varios
equipos en las categorías infantiles en la provincia de Villa Clara, por
lo que fue elegido para ingresar a la escuela que reúne a los talentos
deportivos: la EIDE (Escuela de Iniciación Deportiva Escolar).
Y aunque admiraba a los exitosos lanzadores cubanos Pedro Luis Lazo y
Norge Luis Vera, Fernández confiesa que su sueño siempre fue "jugar en
las Grandes Ligas".
Ya en territorio estadounidese, durante su etapa estudiantil,
finalizó con 30-3 y 314 ponches y solo 59 bases por bolas con los Alonzo
Ravens, a los que guió a dos títulos estatales de la Florida en la
Clase 6A.
En la última temporada acumuló 13 triunfos y un solo revés con dos juegos sin carreras ni hits permitidos.
Un cazador de talentos escribió recientemente sobre sus destacadas
cualidades: "Ha llegado a marcar 97 millas por hora en sus lanzamientos,
posee una curva de calidad y una 'slider' prometedora".
Otro 'scout' también elogió las virtudes de Fernández, quien mide
1,90 metros y pesa 98 kilos. "Es un derecho poderoso y grande, de
hombros anchos y piernas sólidas. Tiene mucho a su favor".
Fuente: Diario de Cuba
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689