Más de una docena de jugadores han abandonado la isla de Cuba para actuar en Estados Unidos. La deserción de Yosniel Mesa de la selección refleja la precariedad del balompié antillano. La desatención de las autoridades ha creado un estancamiento de la disciplina en la isla.
Yosniel Mesa pasó a engrosar la ya larga lista de futbolistas que
deserta de una selección cubana. Ocurrió tras el partido de la Copa
de Oro que Cuba disputó ante México en la ciudad de Charlotte,
Carolina del Norte. El jugador escapó corriendo del hotel en el que
estaba alojado con el objetivo de radicarse en Estados Unidos, ya
que en la isla no puede jugar al balompié de manera profesional.
En una entrevista con la cadena Univisión, Mesa, delantero de 27
años, contó que tras la derrota de su selección ante los mexicanos
por 5-0 bajó por una escalera de incendio del hotel en el que se
hospedaba y luego corrió hacia un automóvil, donde lo esperaban
familiares suyos. “Fue un poco difícil la salida, los entrenadores
estaban en el lobby del hotel. Llevaba un vaso en la mano, por si me
veían podía decir que iba a buscar hielo”, agregó.
La delegación cubana guardó silencio sobre la deserción y registró
al futbolista como “lesionado” en la alineación de Cuba que perdió
6-1 el domingo ante El Salvador en Chicago. El equipo abandonó el
estadio Soldier Field inmediatamente después del juego y el
entrenador Raúl Gonzalez evitó la habitual rueda de prensa después
del encuentro.
Sólo cuando los rumores se hicieron insostenibles admitieron que el
jugador ya no formaba parte de su equipo. El diario oficialista
cubano Granma dijo que su deserción “no amerita comentarios”. Mesa,
oriundo de Cienfuegos, participó en dos mundiales de futsal (Brasil
2008 y Taiwán 2004) e integró el equipo de su país que logró la
medalla de bronce en la reciente Copa del Caribe de fútbol, que
permitió la clasificación de Cuba a la Copa de Oro.
Mesa comentó que se encuentra en óptima forma física y listo para
tentar suerte en el profesionalismo, tal como lo ha hecho más de una
docena de futbolistas cubanos, entre ellos el volante Osvaldo
Alonso, de los Sounders de Seattle, y el atacante Maykel Galindo,
del FC Dallas, ambos de la liga de fútbol estadounidense (MLS).
Otros jugadores que han escapado de Cuba y se encuentran ahora en
Estados Unidos son Rey Martínez, Alberto Delgado, Yaikel Pérez,
Pedro Faire, Lester Moré, Rogelio Gómez y Reinier Alcántara, además
siete jóvenes que se quedaron en Tampa durante la disputa del
Preolímpico de la Concacaf para Pekín 2008.
Muy bajo nivel
La prensa cubana criticó el bajo nivel mostrado por el elenco
antillano en la Copa de Oro. “Triste, pero cierto”, subrayó Granma y
recordó que “pocas veces” un plantel cubano ha sido “vapuleado tan
seguido por rivales tan diversos”. Por su parte el rotativo
Trabajadores consideró que la actuación “despejó las dudas” y
consideró que “la deplorable calidad del fútbol cubano actual obliga
a renovar muchas cosas de cara al futuro”.
En 2008, Reinier Alcántara desertó en Washington cuando estaba con
su selección para un partido contra EEUU. Contó a The Washington
Post que “los miembros de la selección son mal alimentados, las
canchas mal mantenidas y hay escasez de equipos”.
Agregó que en Cuba era oficialmente un obrero de mantenimiento y no
le dejaban desarrollarse como futbolista. De hecho, el torneo cubano
se redujo de 16 a 8 equipos, debido al empeoramiento de la crisis
económica que arrastra el país.
El entrenador cubano Roberto Hernández es claro en el diagnóstico de
la disciplina. “Nuestro fútbol padece el síndrome del olvido. Desde
hace tiempo el país priorizó los deportes en los que somos fuertes,
mientras este quedó a la sombra del desarrollo”, declaró al diario
Juventud Rebelde.
Insistió que en tanto no exista un apoyo similar al que reciben
otros deportes “no veremos los avances ansiados por nuestra afición.
Cuanto más tiempo pase, el problema será peor”.
Paradójicamente, Cuba fue el primer país caribeño que participó en
una Copa Mundial de Fútbol, al asistir por invitación a la cita de
Francia en 1938, donde el equipo llegó hasta cuartos de final. Hoy
ocupa el puesto 81 en el ranking de la FIFA.
Fuente: TalCualDigital.com
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689