Trabajadores del refugio de fauna Guanaroca fomentan hoy una pequeña plantación de anoncillo silvestre (Annona havanensis), especie que hasta 1992 se daba por extinguida en toda la cuenca del Caribe, reporta aquí un medio digital.
Misladys Almaguer, especialista en flora del área protegida Guanaroca- Punta Gavilanes, la única con esa condición en esta provincia del centro-sur de la isla, explicó al diario 5 de Septiembre que hace casi 20 años insisten en el cultivo de esa planta y cuentan en la actualidad con 17 ejemplares en óptimo estado de floración.
El objetivo inmediato es lograr la propagación de la especie, pues aunque en las provincias orientales de Granma (sur) y Holguín (norte) también reportaron hallazgos del vegetal, solo aquí logran su reproducción hasta el momento.
La Annona havanensis es un arbusto achaparrado con frutillos de anón verde y sirve de alimento al lagarto, explico la investigadora luego de precisar la existencia de 25 familias botánicas amenazadas en ese polígono de protección ambiental.
Carlos Rojas, administrador del sitio, confirmó que desde octubre pasado la barrera de mangles de esta zona fue declarada como la más conservada de Cuba y destacó el monitoreo realizado aquí para observar la reacción de los ecosistemas costeros ante el impacto de los huracanes.
El refugio fáunico abarca un territorio superior a las mil 300 hectáreas, de las cuales unas 900 están cubiertas de bosques, donde anidan 133 especies de aves, incluidas las migratorias.
Una colonia de cerca de un millar de flamencos rosados (Helicopterus rubbur) constituye el principal tesoro de la avifauna en la laguna de Guanaroca, donde confluyen aguas dulces y saladas, a la vez que constituye el principal sitio relacionado con la cosmogonía de los indocubanos habitantes esta zona a la llegada de los españoles.
También abundan en el abrigo acuático-boscoso el tocororo, el zun zún, tres tipos de bijiritas y muchas garzas, entre otras.
Fuente: Prensa Latina
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689