Leonardo Díaz, récord mundial en lanzamiento de disco en los Parapanamericanos

Cuba está en el cuarto lugar entre 24 países


Este artículo es de hace 11 años
El discóbolo cubano Leonardo Díaz batió su cota del orbe al lanzar el implemento hasta 44,36 metros en el estadio Telmex, para aportar título como mismo hicieron la velocista Yunidis Castillo y el nadador Yunerki Ortega, en la cuarta fecha de los IV Juegos Parapanamericanos. El granmense había ganado el Campeonato Mundial de Christchurch¢ 11 con un envío de 43,10 metros durante el pasado enero, y ahora ya había anunciado su oro con buena marca, lo que cumplió en el último intento. "Después del torneo en Nueva Zelanda dejé de entrenar y solo volví hace tres meses. Antes de llegar aquí estábamos concentrados en los últimos 15 días en El Cacahual y lancé sobre los 42 metros. Hoy amanecí muy animado para buscar este resultado", dijo tras concluir la prueba categoría F54-56. Díaz aseguró el oro desde el primer intento, con 42,07, luego del cual tuvo 40,73-37,24-42,74 para aventajar a Tanto Campbel (Jamaica-40,42) y Scott Winkler (Estados Unidos-30,59). Así confirmó su número uno del ranking y la clasificación a los Juegos Paralímpicos de Londres’12 donde buscará el segundo título, tras el de Beijing’08. Significó la confianza en otros compañeros del área de lanzamientos y también en los corredores y saltadores, como en los representantes de los otros deportes. En cuanto a Castillo, quien el día anterior destrozó el primado suyo en los 200 metros T46, corrió los 100 en 12.08 segundos, quedándose a cuatro centésimas de la marca del mismo nivel que ostenta, aportando el onceno oro para la delegación cubana. La número 12 fue del nadador Yunerki Ortega (ciego) en los 100 m estilo pecho al imponer registro para el evento con 1:22.43 minutos en el Centro Acuático Scotiabank, donde mejoró el que ostentaba su compatriota Adonis León desde Río de Janeiro’07. Esta jornada comenzó con una impactante noticia: fue reconocido el primado del orbe del jabalinista Jorge Yaniel Delgado (F12-débil visual), quien hace dos días llevó el dardo hasta los 61,69 metros pero no estaba contemplado entre los eventos a premiar. Tras intensas discusiones con autoridades del Comité Paralímpico Internacional se aprobó al menos la marca. En bronce quedaron Erick Figueredo (silla de ruedas) en impulsión de bala F34 con 7,91 metros, Arian Iznaga (ciego) en 200 m T11 y Lázaro Reus (débil visual profundo) en 200 T12, para cerrar las posibilidades de medallas de Cuba que se ubicaba en el cuarto puesto con acumulado de 12-3-9 entre 1 361 atletas de 24 países. En la pista, luego de ganar heats eliminatorios, se incluyeron en finales Ettián Calderón (T46-amputado miembro superior) y Daineris Mitjans (T12-débil visual profundo), los dos en distancias de 200 metros, y Lázaro Raschid (T12) en los 1 500. Fuente: Granma

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689


Comentarios