Se inician vuelos directos entre Chicago y La Habana

Chicago se convirtió este viernes en la sexta ciudad de Estados Unidos conectada con vuelos directos a Cuba, un servicio que hace historia en la aviación comercial de ambos países.


Este artículo es de hace 11 años
Chicago se convirtió este viernes en la sexta ciudad de Estados Unidos conectada con vuelos directos a Cuba, un servicio que hace historia en la aviación comercial de ambos países. Un vuelo fletado por la compañía C & T Charters salió al aeropuerto internacional O’Hare rumbo a La Habana y otro debió arribar de vuelta este viernes, dando comienzo a un enlace aéreo inédito entre Chicago y la isla. Según un comunicado del Departamento de Aviación de la ciudad de Chicago, habrá un vuelo semanal a La Habana cada viernes, pero a partir del 9 de enero se añadirá el servicio también los lunes. C & T Charters opera un Boeing  737-400 con capacidad para 150 pasajeros. Con el inicio de las operaciones aéreas Chicago-La Habana, son ya seis las ciudades estadounidenses que ofrecen vuelos directos a la isla. Miami, Nueva York y Los Angeles eran las únicas autorizadas hasta este año, cuando la Casa Blanca dio luz verde a otros 10 aeropuertos internacionales. Tampa y Fort Lauderdale iniciaron viajes directos a Cuba el pasado septiembre. Además, el aeropuerto “Luis Muñoz Marín” de San Juan, Puerto Rico, inauguró un vuelo comercial a Cuba a fines de agosto. La próxima ciudad estadounidense en establecer conexión aérea directa con Cuba será Atlanta, el miércoles 7 de diciembre. Las operaciones desde el aeropuerto internacional Hartsfield-Jackson estarán a cargo de la agencia Marazul. “Con la creciente demanda de los norteamericanos a visitar Cuba, estamos complacidos de que el Presidente [Barack] Obama tomó la valiente decisión de hacer más accesible ese país a los residentes de Chicago que quiere volar directamente desde O’Hare para visitar a su familia, dedicarse a la investigación y la educación, o por razones de negocios”, dijo el alcalde de Chicago, Rahm Emanuel, quien figuró como asesor presidencial hasta el pasado año. Se estima que la conexión desde Chicago favorezca a las familias cubanas que residen en el área de Chicago, así como a los grupos de estadounidenses que fueron autorizados desde agosto para realizar excursiones educativas y culturales a la isla, a tenor con la política de contactos pueblo a pueblo que impulsa la administración Obama. A mediados de este año una amplia delegación de empresarios, legisladores y funcionarios públicos visitaron Cuba con el propósito de reactivar las relaciones comerciales entre Cuba y el estado de Illinois. El aeropuerto O”Hare estuvo en la lista de las primeras ocho terminales aéreas que el pasado marzo obtuvieron el visto bueno de Washington para operar vuelos fletados a Cuba. En julio, el gobierno cubano otorgó el derecho de aterrizaje a C & T Charters para poder volar desde Chicago. C & T Charters tiene su sede principal en Coral Gables y ha abierto ahora una sucursal en Chicago. La compañía vuela también a La Habana y Camagüey desde Miami y Nueva York. Fuente: Café Fuerte

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689


Comentarios