360 compraventas de casas en Cuba en 20 días con nueva ley

Más de 360 operaciones de compraventa de casas se han realizado en Cuba tras la aprobación de la nueva ley que lo permite tras décadas de prohibiciones, según ha informado el Instituto Nacional de la Vivienda (INV) ante la Comisión de Industria y Construcciones del Parlamento.

 ©

Vídeos relacionados:

Este artículo es de hace 13 años

Más de 360 operaciones de compraventa de casas se han realizado en Cuba tras la aprobación de la nueva ley que lo permite tras décadas de prohibiciones, según ha informado el Instituto Nacional de la Vivienda (INV) ante la Comisión de Industria y Construcciones del Parlamento. Además de esas operaciones, se han realizado 1.579 donaciones y 409 permutas (intercambio de casas) desde el pasado 10 de noviembre de 2011(cuando entró en vigor la normativa) y hasta el 30 de diciembre, según el informe de la presidenta del INV, Oris Fernández, citada por la estatal Agencia de Información Nacional.     La transmisión de inmuebles se puede hacer mediante compraventa, permuta, donación o adjudicación El Gobierno del presidente Raúl Castro dio luz verde en noviembre de 2011 al Decreto Ley 288, modificativo de la Ley General de la Vivienda de 1988, que flexibiliza la transmisión de la propiedad de viviendas, la cual puede hacerse mediante compraventa, permuta, donación o adjudicación siempre que las propiedades estén inscritas y actualizadas. La medida, junto a otra similar para la compraventa de vehículos, forma parte del plan de reformas económicas del presidente Raúl Castro para "actualizar" el modelo económico socialista. La funcionaria del INV refirió que las Oficinas de Trámites de la isla han atendido a cerca de 45.900 personas interesadas en realizar diligencias sobre sus casas. Según datos oficiales, la isla tiene unas 3.700.000 viviendas y de ellas un 85% se encuentra en régimen de propiedad individual. Apenas un 6% de las viviendas en Cuba están inscritas en el registro de propiedad, por lo que el Gobierno ha pedido cumplir ese trámite como "garantía jurídica" y requisito para las nuevas operaciones inmobiliarias. Fuente: El Mundo.es

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.