Cubanos construirán buques en Puerto Cabello

Para el primer trimestre de este año se proyecta que técnicos cubanos inicien la fabricación de buques patrulleros en territorio venezolano.


Este artículo es de hace 11 años
Para el primer trimestre de este año se proyecta que técnicos cubanos inicien la fabricación de buques patrulleros en territorio venezolano. La información se desprende de la extensión del convenio militar del Gobierno con el país caribeño, después de la firma de un acuerdo, el 5 de enero, entre el Ministerio de la Defensa de Venezuela y el Ministerio de Transporte de Cuba. El contrato inicial se suscribió hace seis años. La fabricación de las embarcaciones se realizará en la Base Naval Contralmirante Agustín Armario de Puerto Cabello, en el estado Carabobo, donde funciona la Unidad Coordinadora de los Servicios de Carenado, adscrita al despacho castrense. La información fue difundida en la página web de la Armada, luego de que el general en jefe (Ej.) Carlos Mata Figueroa, ministro de Defensa saliente, firmó el acuerdo con el embajador cubano, Rogelio Polanco Fuentes, en Fuerte Tiuna, el 5 de enero. En la Fuerza Armada Nacional esperan descongestionar las instalaciones de la empresa Diques y Astilleros Nacionales, y construir buques y otras unidades de la Armada en la base de Puerto Cabello, según fuentes militares. Se tiene previsto que el primero de los buques que se están construyendo en Cuba sea entregado próximamente al comandante general de la Armada, almirante Diego Alfredo Molero Bellavia. Reimpulso. Después de la firma del convenio con Cuba, el almirante Molero Bellavia señaló que con las nuevas embarcaciones se reimpulsarán las funciones de la Armada en el resguardo del espacio marítimo y la custodia del mar territorial venezolano. Molero Bellavia dijo que la transferencia tecnológica con los cubanos permitirá también ampliar las funciones de mantenimiento mayor desde buques de menor calado hasta unidades del nivel del buque escuela. El comandante general de la Armada aseguró que proyectos como el anunciado podrían extenderse a otros países de América del Sur y el Caribe en un lapso menor de 10 años. Para el embajador de Cuba, Rogelio Polanco Fuentes, con el convenio se ampliarán las instalaciones navales de su país y el enriquecimiento profesional y técnico del personal en el área. Sistema. El componente naval informó que los buques patrulleros que construirá Cuba son similares a las embarcaciones del tipo Págalo PG−51, que es un buque de casco en "V" con capacidad hasta de 27 nudos de velocidad y puede albergar una tripulación de 11 personas. La unidad, que posee sistemas de navegación y comunicación de alta tecnología, fue construida en Puerto Cabello bajo la coordinación de la empresa holandesa Damen, desde 2007 hasta 2008. Fuente: Entorno Inteligente.com

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689


Comentarios