Fidel Castro reapareció en fotos con Ahmadineyad

El ex presidente cubano, Fidel Castro reapareció en fotos junto con el mandatario iraní, Mahmud Ahmadineyad.


Este artículo es de hace 11 años
El líder cubano Fidel Castro reapareció este viernes en fotos junto con el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, quien visitó Cuba como parte de su gira por América Latina. En las fotos que se dieron a conocer este viernes, Castro aparece de pie y sonriente junto con Ahmadineyad. Desde hace casi cuatro meses, no se daban a conocer imágenes del ex mandatario cubano. Poco a poco Fidel Castro regresa a la escena pública, el pasado 5 de enero retomó su columna 'Reflexiones' donde lanzó una alerta nuclear. Tras su reunión con Ahmadineyad, Castro dijo que el presidente iraní está tranquilo ante las amenazas de Estados Unidos y sus aliados. Castro se entrevistó a puertas cerradas por dos horas con Ahmadinejad el miércoles --en el marco de una gira del gobernante iraní-- y hasta el viernes en que el ex gobernante escribió una de sus habituales columnas "Reflexiones", se desconocían detalles de la cita. "Observé al Presidente iraní absolutamente sosegado y tranquilo, indiferente por completo a las amenazas yankis, confiado en la capacidad de su pueblo para enfrentar cualquier agresión", expresó Castro en su artículo publicado por el periódico oficial Granma. Ahmadinejad efectuó esta semana una gira que incluyó Venezuela, luego Nicaragua --donde participó de la toma de posesión del presidente Daniel Ortega-- y Cuba, desde donde pasó a Ecuador. Castro había visto a Ahmadinejad en 2006 en Cuba, cuando siendo aún gobernante estaba temporalmente retirado por una enfermedad que lo puso al borde de la muerte. Aprovechando su columna de opinión el líder cubano, cuyas "Reflexiones" son leídas en vastos sectores del continente, Castro también opinó sobre un video de reciente circulación en internet y que generó un escándalo mundial. En las imágenes se ve a soldados estadounidenses apostados en Afganistán orinando sobre cadáveres, lo cual fue condenado por el Departamento de Estado y el de Defensa estadounidenses. Se trata de una "inmundicia", consideró el ex gobernante cubano. "Uno incluso siente lástima por aquellos soldados, separados de familiares y amigos, a miles de kilómetros de su propia patria, enviados a luchar en países que ni siquiera tal vez oyeron mencionar como escolares, donde les asignan la tarea de matar o morir para enriquecer a empresas transnacionales, fabricantes de armas y políticos inescrupulosos", expresó Castro. Fuente: Univision

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689


Comentarios