Cuba comprará arroz, leche y manufacturas a Ecuador

Están adelantadas las negociaciones para que Cuba compre arroz, leche y manufacturas a Ecuador. La negociación se concretará al término de la visita del Ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, prevista para el 2 de febrero.


Este artículo es de hace 11 años
Están adelantadas las negociaciones para que Cuba compre arroz, leche y manufacturas a Ecuador. La negociación se concretará al término de la visita del Ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, prevista para el 2 de febrero. Entre tanto funcionarios de la cancillería y comercio exterior, de salud, agricultura de las dos naciones han venido reuniéndose en Quito para concretar la compra por parte de Cuba de arroz ecuatoriano, varios productos de la cadena de los lácteos como leche en polvo, mantequilla, grasas de origen vegetal, y café.Además Ecuador podría abastecer de productos de alta calidad de los sectores agroindustrial, manufacturero, como flores, conservas de atún, sardinas, espárragos, brócoli, alcachofas, palmito; frutas tanto frescas como procesadas, concentrado de pulpas, jugos; sábanas, toallas, ropa de trabajo, armarios, muebles de sala, comedor, grifería para la industria hotelera cubana. Se indicó que para los pagos  se utilizará el Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (SUCRE).Al respecto el Viceministro Rivadeneira plantea que éstos se hagan directamente al empresario ecuatoriano por parte del Banco Central Ecuador para no depender de decisiones del Banco Central Cubano o de las empresas que compran en Cuba. Por su lado Ecuador tiene interés de comprar a Cuba bienes y servicios y abrir una planta para producir genéricos y otro tipo de medicamentos por un valor superior a los 300 millones de dólares. Este proyecto es responsabilidad de la empresa pública de medicamentos y forma parte de los acuerdos suscritos entre los dos gobiernos. Fuente: Radio Equinoccio.com

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689


Comentarios