Falleció Inocente Iznaga, El Jilguero de Cienfuegos

El cantante popular Inocente Iznaga González falleció esta madrugada en La Habana. Nacido 28 de diciembre de 1930, en Arimao, Cienfuegos. El Jilguero desarrolló un particular estilo de interpretación en la música guajira cubana.


Este artículo es de hace 11 años
El cantante popular Inocente Iznaga González falleció esta madrugada en La Habana. Nacido 28 de diciembre de 1930, en Arimao, Cienfuegos. El Jilguero desarrolló un particular estilo de interpretación en la música guajira cubana. A lo largo de su carrera ha recibido numerosos reconocimientos como son la "Distinción Alejo Carpentier", el "Camarón de Cristal de Cienfuegos", y la "Réplica del machete de Máximo Gómez", entre otras. Su cadáver está expuesto en la funeraria Mauline de Arroyo Naranjo hasta las 4 de la tarde de hoy. El Jilguero cantó por primera vez en la radioemisora CMHM, de Cienfuegos, y después en la CMHI, de la misma ciudad. En 1948 se trasladó para La Habana, donde trabajó en la emisora RHC Cadena Azul. Posteriormente regresó a Cienfuegos y actuó en la CMHK, de Cruces. En 1956 volvió a La Habana y, con la ayuda de Chanito Isidrón, Celina y Reutilio, actuó en Radio Cadena Habana, donde hizo controversias con Raúl Rondón; después pasó a Radio Progreso. Trabajó además con Jesús Orta Ruiz (El Indio Naborí) en "El Guateque de Apolonio", por el canal 4 de la televisión, de 1957 a 1959. En 1962 pasó a trabajar en "Palmas y Cañas". En 1969 obtuvo premio en el Festival de Sopot, Polonia. Realizó giras por Checoslovaquia, Unión Soviética, China, Mongolia, Corea, Argelia, Siria, México, Perú, Nicaragua y Panamá. Fuente: 5 de septiembre

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689


Comentarios