La Quinta de los Molinos, el gran pulmón verde del centro habanero, acogió el primer Festival Ecojardinería con un amplio programa que contempló charlas, proyección de materiales audiovisuales, exposiciones y visitas dirigidas a instalaciones internas como el vivero, el orquideario, el área dedicada a las plantas medicinales, entre otras, con lo que el centro intensificó su labor a favor de la cultura medioambiental.
Orlando Sotolongo, al frente del departamento de Flora, precisó a Habana Patrimonial que el festival se hizo coincidir con el Día del Jardinero Botánico Cubano (24 de marzo), instituido en recordación a la jornada en la que fue abierto al público el actual Jardín Botánico Nacional, hace 28 años.
El especialista aclaró que el principal objetivo del encuentro fue ofrecer un mínimo de conocimientos para el cultivo de determinadas plantas como las orquídeas, los helechos y los cactus, y agregó que la Quinta de los Molinos, aún objeto de un proceso de restauración asumido por la Oficina del Historiador de la Ciudad, acoge a los muchachos que cursan la especialidad de Jardinería en la Escuela Taller Gaspar Melchor de Jovellanos.
Hoy con poco más de cuatro hectáreas de terreno, la Quinta permanece cerrada al público hasta que se culminen las labores constructivas, aunque se acometen una serie de acciones de educación medioambiental en algunas de sus áreas.
Fuente: Oficina del Historiador de la Ciudad
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689