Hasta el día de hoy estará en La Habana el buque escuela venezolano Simón Bolívar

A bordo del Simón Bolívar viajan 96 personas, entre ellos cadetes de Uruguay y Brasil, que rindieron tributo a los próceres José Martí, Francisco de Miranda y Simón Bolívar en diferentes puntos de la capital cubana, y recorren sitios de interés histórico y cultural.


Este artículo es de hace 11 años
Hasta este martes diez de abril permanecerá anclado en La Habana el buque escuela de la Armada venezolana Simón Bolívar, que llegó el pasado viernes a la capital cubana como parte de una travesía regional de instrucción que ya incluyó a República Dominicana y Canadá. Portadora de mensajes de paz, unión e integración de los pueblos latinoamericanos, la nave disparó 21 salvas a su entrada en la bahía en saludo a la Isla caribeña, mientras desde la fortaleza de San Carlos de La Cabaña le dio la bienvenida una batería de artillería de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba. La jefatura y la tripulación del buque venezolano realizan visitas de cortesía al Jefe de la Marina de Guerra Revolucionaria de Cuba, a la Asamblea del Poder Popular de La Habana y a la Academia Naval Granma. A bordo del Simón Bolívar viajan 96 personas, entre ellos cadetes de Uruguay y Brasil, que rindieron tributo a los próceres José Martí, Francisco de Miranda y Simón Bolívar en diferentes puntos de la capital cubana, y recorren sitios de interés histórico y cultural. Esta es la tercera visita a la isla caribeña del buque tipo bergantín de tres palos, luego de las efectuadas en 2001 y 2010. Con eslora de 82,5 metros, manga de 10,6, calado de 4,5 y puntal de 6,6, posee un desplazamiento de mil 260 toneladas y una velocidad máxima de 10 nudos. La embarcación fue construida en los Astilleros y Talleres Celaya en Erandio, Vizcaya (España), e incorporada a la Armada Venezolana el 12 de agosto de 1980 para capacitar a futuros oficiales navales y proyectar la imagen del país sudamericano en los puertos que visita. A la nave de instrucción la acompaña la fragata Mariscal Sucre en la que viaja el relevo de la tripulación. Los cubanos han podido visitar el buque de instrucción que, modernizado en 2008, ha recorrido más de 290 mil millas náuticas. Una vez concluida su estancia en La Habana, enfilará proa hacia Aruba, Curazao, Panamá, México y Colombia para finalizar el viaje en junio en La Guaira, Venezuela. Fuente: Cubarte.cult.cu

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689


Comentarios