La imagen de un Chávez devastado por la enfermedad y suplicándole a Dios un poco más de vida contrasta con la del Chávez enérgico que subió más del 30% el salario mínimo antes de partir por tercera vez hacia Cuba desde que fuera intervenido por segunda vez del tumor cancerígeno que lo aqueja desde junio del año pasado.
Sin embargo, este tratamiento ha tenido un alto costo para los venezolanos, en diálogo con Caracol Radio el diputado opositor, Carlos Berrizbeitia, señaló que Chávez ha pasado casi dos meses en Cuba gastando más de 11 millones de dólares
“Ha trasladado el despacho presidencial a Cuba cada vez que sale, esto le ha costado muchísimo dinero al país, hemos calculado que son más de 11 millones de dólares, desde la primera vez que partió a Cuba a estado casi 77 días, acompañado de una delegación que a veces supera las 200 personas”, señaló el asambleísta.
Berrizbeitia cuestionó la constitucionalidad de estos viajes a pesar de ser autorizado por la Asamblea Nacional ya que el presidente Chávez se ha negado a delegar el poder en su gabinete y ha preferido seguir gobernando desde La Habana.
“El está yendo y viniendo, pasan máximo cinco días, que es lo que puede estar por fuera del país con permiso del congreso, pero en qué país serio del mundo pasa esto, y un presidente actúa así, y lo hace porque no confía ni en su sombra y está aferrado al poder”
A pesar de esto, aún faltan tres sesiones más de radioterapia, según lo que Chávez ha informado, pero el médico venezolano, José Rafael Marquina, le aseguró a Caracol Radio que podrían darle dos sesiones más por lo que el tratamiento culminaría a finales de abril
“El presidente no ha tenido una respuesta significante frente a la radioterapia, pero ha tratado de desvirtuar los rumores yo calcularía que le pueden dar hasta 35 sesiones de radioterapia como máximo, aunque el tratamiento normal de 25 sesiones terminaría a finales de abril”, señaló Marquina
Marquina señaló que el presidente perderá alrededor de 25 kilos en los próximos meses y llegará debilitado a las elecciones pero su situación solo se agravará hacia el mes de diciembre
“Desde el punto de vista médico podríamos decir que va a perder alrededor de 20 o 25 kilos, y lo veremos presentándose al proceso electoral pero es muy probable que su descompensación sea hacia el mes de noviembre, y yo diría que su expectativa de vida es hasta diciembre”, aseguró el médico
Marquina aclaró que su diagnóstico está basado en probabilidades médicas que podrían oscilar entre tres meses más o tres meses menos pero que ningún tratamiento podría revertir el cáncer en este punto y en el que sólo se prolongará la enfermedad.
Fuente: El Universal.com
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689