Dilma Rousseff habla con Obama sobre decisión de que Cuba participe en las Cumbres de las Américas

Hay "un consenso (entre varios países latinoamericanos) de que ésta es la última Cumbre de las Américas sin Cuba", declaró Rousseff, respecto de la reunión que se realizará en Cartagena de Indias con la presencia de 34 países.


Este artículo es de hace 10 años
Dilma Rousseff.La presidenta brasileña Dilma Rousseff contó a un grupo de reporteros de su país, que le manifestó al mandatario estadounidense Barack Obama su respaldo a la participación de Cuba en la Cumbre de las Américas, que se realizará en Colombia el próximo fin de semana. Hay "un consenso (entre varios países latinoamericanos) de que ésta es la última Cumbre de las Américas sin Cuba", declaró Rousseff, respecto de la reunión que se realizará en Cartagena de Indias con la presencia de 34 países. Rousseff señaló, además, que "no hubo un pedido" explícito para que Obama revea la posición norteamericana contra la participación cubana en las conferencias interamericanas. "Obama no dijo nada. No había nada que decir", agregó la mandataria al relatar detalles de la reunión de casi una hora y media con su colega norteamericano. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció que no acudirá a la Cumbre, como señal de rechazo a la ausencia de Cuba, único país del hemisferio que no participa de estos encuentros que se realizan desde 1994. El Foro es organizado por la OEA con el apoyo del gobierno de Colombia. La Cumbre concluirá el sábado y el cierre estará a cargo de Obama y Rousseff, junto con el anfitrión Juan Manuel Santos. Por otra parte, Rousseff cierra su paso por Estados Unidos con visitas al MIT y la Universidad de Harvard en las afueras de Boston, dos centros de excelencia académica y científica que busca sumar al ambicioso programa "Ciencias sin Fronteras". Tras reunirse con Obama, tiene prevista una cargada agenda de actividades en estas dos instituciones que figuran entre las mejores del mundo. "Ciencia sin Fronteras" es un proyecto educativo con fuerte inversión gubernamental que prevé otorgar 75.000 becas en cuatro años con el objetivo de que Brasil avance en tecnología e innovación a través del intercambio de investigadores, estudiantes y profesores entre instituciones brasileñas y del exterior. El programa contempla el envío de brasileños a las universidades y centros de investigación científica más importantes del mundo para que regresen a su país a aplicar los conocimientos adquiridos, y por otra atraer investigadores y estudiantes a Brasil. Fuente: Ambito.com

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689


Comentarios