Solicita Estados Unidos a Cuba que permita viajar a Alan Gross para encontrarse con su madre

Piden reciprocidad a Cuba y que permita a Alan Gross viajar a Estados Unidos para visitar a su madre enferma de cáncer. "Pedimos al gobierno cubano responder positivamente a la petición de Alan Gross de viajar a Estados Unidos para visitar a su madre de 90 años, Evelyn Gross"


Este artículo es de hace 11 años
El Gobierno de Estados Unidos recuerda a Cuba que ya ocurrió lo mismo con el preso René González y que ellos cedieron a la petición. Piden reciprocidad a Cuba y que permita a Alan Gross viajar a Estados Unidos para visitar a su madre enferma de cáncer. "Pedimos al gobierno cubano responder positivamente a la petición de Alan Gross de viajar a Estados Unidos para visitar a su madre de 90 años, Evelyn Gross", dijo a Efe el portavoz del Departamento de Estado para Latinoamérica, William Ostick. González, uno de los cinco agentes cubanos condenados por espionaje en Estados Unidos, acaba de regresar de Cuba después de que una jueza federal de Florida le autorizara un viaje de dos semanas para visitar a su hermano, Roberto, enfermo terminal de cáncer de pulmón. "Tanto ella como Roberto González sufren un cáncer pulmonar inoperable" señaló Ostick, que señaló que el único deseo de Evelyn es poder ver a su hijo. «Encarcelamiento injustificado» El Departamento de Estado hizo además un llamamiento al Gobierno de Cuba para que acabe "definitivamente" con el "encarcelamiento injustificado" de Gross, para que pueda reencontrarse con su familia permanentemente. "No hay nada más angustioso que la pérdida de un ser querido. El dolor se hace aún mayor, si no se puede decir adiós, no se puede confortar el uno al otro", decía la esposa del estadounidense, Judy Gross, en un editorial publicado el fin de semana en The Washington Post. "Espero que hayan encontrado consuelo durante su tiempo juntos", decía en referencia a la visita de González y pedía a las autoridades cubanas que su marido tuviera la misma oportunidad con su madre, que el domingo cumplió 90 años. 15 años de cárcel Gross se encuentra en prisión desde diciembre de 2009 y ha sido condenado a 15 años de cárcel acusado de participar en planes subversivos contra el Estado por proporcionar acceso a Internet a comunidades judías en la isla, como parte de su trabajo en una empresa subcontratada por la Agencia Estadounidense de Desarrollo (USAID). Los cubanos René González, Gerardo Hernández, Ramón Labaniño, Fernando González y Antonio Guerrero fueron detenidos en Estados Unidos en 1998 cuando el FBI desmanteló la red "Avispa" y fueron condenados en 2001 por conspirar y operar como agentes extranjeros sin notificar al Gobierno estadounidense. "Los Cinco", como son conocidos en Cuba, admitieron que eran agentes del Gobierno de la isla pero que no espiaban a Washington sino a "grupos terroristas de exiliados que conspiraban" contra el expresidente Fidel Castro. Fuente: ABC.es

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689


Comentarios