APP GRATIS

Rigondeaux peleará con Donaire en abril para unificar los títulos mundiales supergallo

'Ahora sí no hay marcha atrás. Él dio su palabra', dice el cubano.

 ©

Este artículo es de hace 10 años

'Ahora sí no hay marcha atrás. Él dio su palabra', dice el cubano. Luego de acordar los detalles para pruebas antidopaje, el filipino Nonito Donaire y el invicto cubano Guillermo Rigondeaux se subirán al encordado del Radio City Music Hall de Nueva York el 13 de abril, en pelea de unificación de títulos mundiales supergallo, reporta la AFP. Ambos púgiles confirmaron el pleito el jueves en rueda de prensa. The Filipino Flash Donaire defenderá su corona de las 122 libras de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) ante El Chacal Rigondeaux, monarca imbatido de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). "Ahora sí no hay marcha atrás. Él dio su palabra. La mía estaba dada desde hace rato. Solo faltaba firmar", dijo Rigondeaux, quien debió salvar varios obstáculos para llegar al que será el pleito más importante de su corta carrera profesional, luego de ganarlo todo en las filas amateurs. Minutos antes de iniciar la rueda de prensa, los representantes de los dos boxeadores limaron asperezas en torno a las pruebas antidopaje exigidas por Donaire. El filipino pedía que la Agencia Voluntaria contra Sustancias Prohibidas (VADA en inglés) realizara exámenes de sangre y orina a los dos contendientes durante los entrenamiento antes del pleito y después del combate. Empero, la esquina del cubano elevó el listón al exigir que las pruebas las realice la Agencia Estadounidense Antidopaje (USADA). El pleito también estuvo a punto de descarrilarse por cuestiones legales, pero finalmente la promotora Top Rank de Bob Arum, que representa a Donaire, en asociación con Caribe Promotions y la cadena HBO despejaron el camino a lo que podría ser la pelea del año. "Estoy muy contento que Nonito Donaire haya finalmente aceptado enfrentar al mejor boxeador en las 122 libras", dijo Gary Hyde, apoderado del cubano. "Sé que Donaire tiene mucha confianza tras sus cuatro triunfos en el 2012, pero cuando sienta el poder de Rigondeaux y sea atacado desde ángulos que nunca ha visto, sentirá ganas de cambiar de división, regresara a las 118 libras". Rigondeaux (11-0, 8 KOs) tuvo una brillante carrera amateur al ganar medallas de oro en los Juegos Olímpicos de 2000 y 2004, y coronarse campeón mundial aficionado en 2001 y 2005, además de ser campeón de los Juegos Panamericanos de 2003 y 2005, compitiendo en las 119 libras. En el 2009 abandonó Cuba para comenzar su carrera profesional en Miami y en su séptima pelea profesional conquistó el campeonato interino de peso supergallo de la AMB, al vencer a Ricardo Córdoba en Dallas (Texas) en noviembre de 2010. "Este es un combate entre los dos mejores boxeadores de la categoría y es algo que la afición quiere ver. Esta es una de las razones por la que vine a los Estados Unidos, para enfrentarme a los mejores", dijo Rigondeaux. El cubano anunció que para esta pelea entrenará con Pedro Luis Díaz, el hombre que le llevo a dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos. Donaire (31-1, 20 KOs) es oriundo de General Santos City en Filipinas, pero residente desde su juventud en San Leandro (California, norte). Reconocido como uno de los mejores cinco boxeadores del mundo libra por libra, el filipino llega a la cita con una racha de 30 victorias seguidas, sin conocer la derrota en 12 años, además de haber ganado 11 de sus últimas 15 peleas por la vía del nocaut. Es entrenado por Robert García, nombrado el mejor entrenador del 2012. Fuente: Diario de Cuba

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689