
Hoy comienza en Fukuoka el calendario de juegos correspondiente al Grupo A del III Clásico Mundial de Béisbol con el duelo entre Brasil y Japón, escuadras que comparten espacio en la llave con China y Cuba. Para el elenco antillano, que ayer ganó su último desafío preparatorio de cara a la magna cita beisbolera frente al Soft Bank Hawks de Fukuoka, el inicio de la lid está pactado para el domingo 3 frente a Brasil, aunque por la diferencia de horario, ese choque será visto en el territorio nacional a las 10 de la noche de hoy. Víctor Mesa, mentor del elenco, expresó al terminar el juego con los Hawks (Halcones) que se sentía satisfecho con la preparación realizada, con la forma en la cual llegaron los peloteros al decisivo momento que comenzará el domingo. "Una muestra de ello es lo que acabamos de hacer, perdíamos 0-6 ante este conjunto, que es uno de los mejores del béisbol profesional japonés, y le borramos la diferencia para vencerle 10-8. Si no estás en óptimas condiciones, no puedes hacer eso", explicó. Le restó importancia al hecho de que Brasil no colocará frente a Japón a Andrés Rienzo, su principal arma, y se decidiera por Rafael Fernández. "No vinimos a escoger al pitcher adversario, solo a ganarle, por lo tanto no es un motivo de preocupación". Y ratificó a Ismel Jiménez como abridor de ese choque. En el desafío de la víspera, Cuba abrió con el pinero Wilber Pérez, quien lanzó dos completos sin permitir carrera. Sin embargo, a Odrisamer Despaigne y Darién Núñez se les vio falta de agresividad en el montículo y toleraron seis de las ocho anotaciones rivales. Dany Betancourt (el ganador), Raciel Iglesias, Diosadani Castillo y Yander Guevara estuvieron efectivos sobre la tabla de lanzar, no así el guantanamero Alexander Rodríguez, quien fue auxiliado por Guevara, pues no pudo sacar el único out que le pidieron, el 27. Por Cuba a la ofensiva destacaron José D. Abréu, de 5-3, con tres empujadas y dos anotadas, y Alexei Bell, de regreso a la alineación en el segundo turno, bateando de 3-2, ambos dobles y dos anotadas. Preguntado sobre si había diseñado una estrategia para el juego con Japón en esta primera vuelta, Víctor Mesa contestó que lo que tiene pensado es para Brasil y China, "luego veremos qué hacemos". Y se despidió agradeciendo al béisbol de este país la posibilidad de haber jugado a tan alto nivel como parte de la preparación. "Siempre que venimos aquí aprendemos mucho. Gracias", finalizó. Fuente: Granma
Comentarios
Archivado en: