APP GRATIS

Raúl Castro encabeza el homenaje de los cubanos, «amigo y hermano» de Chávez

«Se fue invicto, invencible, victorioso y eso nadie lo podrá quitar (.) Ya está en la historia, (.) a la que entró por la puerta grande y nadie podrá dar marcha atrás». A su juicio, «lo más importante es que (después de) lo que logramos avanzar con la influencia de él en estos pocos años, no retrocedamos, y luchemos por la unidad (.).

 ©

Este artículo es de hace 10 años

Raúl Castro fue de los últimos mandatarios latinoamericanos en pronunciarse personalmente sobre la pérdida del «amigo y hermano» Hugo Chávez. Lo hizo ayer a mediodía, minutos antes de subir al avión que lo llevaría a Caracas para honrar al hombre que tanto ayudó a Cuba y al que la isla despidió como a un héroe propio. «Se fue invicto, invencible, victorioso y eso nadie lo podrá quitar (.) Ya está en la historia, (.) a la que entró por la puerta grande y nadie podrá dar marcha atrás». A su juicio, «lo más importante es que (después de) lo que logramos avanzar con la influencia de él en estos pocos años, no retrocedamos, y luchemos por la unidad (.). El pueblo venezolano sabrá defender sus conquistas y nosotros estaremos a su lado rodilla en tierra». Horas antes, el presidente encabezó el tributo póstumo de todos los isleños en Santiago de Cuba. El primer vicepresidente, Miguel Díaz-Canel, y otros dirigentes de la revolución cubana presentaban sus respetos en La Habana. A primera hora de la mañana, el hermano menor de Fidel Castro rindió honores militares ante una gran fotografía del líder bolivariano instalada en la base del monumento a Antonio Maceo, en la Plaza de la Revolución de la ciudad oriental. Tras colocar una rosa blanca, que se multiplicaría con las ofrendas de miles de cubanos que desfilaron por la céntrica plaza para brindar un tributo de respeto y dolor, Raúl bajó la cabeza y saludó militarmente. En la capital el homenaje se realizó en el memorial José Martí, que se eleva en la emblemática Plaza de la Revolución. Los actos se repitieron con una nutrida participación en todas las capitales de provincia. Las filas de gente no se interrumpieron durante las doce horas que duró la muestra de afecto al líder bolivariano. Hombres, mujeres, jóvenes, mayores, estudiantes y militares cubanos expresaban -algunos hasta con llanto- la consternación por la muerte de Hugo Chávez. El presidente cubano, Raúl Castro, ha manifestado este jueves que el mandatario Hugo Chávez, murió "invicto" y "victorioso" y ha asegurado que el pueblo venezolano "sabrá defender sus conquistas". "Lo más importante es que (Chávez) se fue invicto, se fue invencible, se fue victorioso y eso ya nadie lo puede quitar, eso está clavado en la historia, introducido en la historia", ha declarado Castro a la televisión cubana antes de dejar su país rumbo a Caracas, la capital venezolana, con el fin de asistir al funeral del difunto jefe de Estado venezolano. Castro ha instado además a los pueblos de Cuba y Venezuela a no retroceder en la lucha por su unidad. "Ya él entró por la puerta grande de la historia y nadie podrá cerrar esa puerta ni olvidar lo que ha sucedido, el pueblo venezolano sabrá defender sus conquistas, y nosotros, como hasta ahora, estaremos junto a ellos, rodilla en tierra", ha agregado. Momentos antes de viajar a Venezuela, Raúl Castro ha colocado una rosa blanca ante la imagen de Chávez en un acto simbólico celebrado en la Plaza de la Revolución Antonio Maceo de Santiago de Cuba. Hugo Chávez falleció en Caracas a las 16:25 hora local del pasado martes a los 58 años de edad, luego de dos años de lucha contra el cáncer que le fue diagnosticado en junio de 2011. Fuente: La Rioja.com y es.Globedia.com

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689