APP GRATIS

Presos en Guantánamo realizan huelga de hambre

Los presos de la cárcel estadounidense de Guantánamo, en Cuba, iniciaron una huelga de hambre para protestar contra la confiscación de sus propiedades personales.

 ©

Este artículo es de hace 10 años

Los presos de la cárcel estadounidense de Guantánamo, en Cuba, iniciaron una huelga de hambre para protestar contra la confiscación de sus propiedades personales. La información fue dada el lunes por los abogados de estos detenidos, además de que las autoridades de la prisión confirmaron la huelga de hambre, que se llevó a cabo también por la falta de respeto a los ejemplares del Corán. "Varios de nuestros clientes indicaron que la mayoría de los detenidos del campo 6 ha iniciado una huelga de hambre", excepto los ancianos y enfermos, aseguró Pardis Kebriaí, la abogada del yemení Gualeb al-Bihani. 166 personas están detenidas en el campo 6 de la cárcel de Estados Unidos de Guantánamo, entre ellos 130 no plantean habitualmente problemas disciplinarios y no tienen "valor" para los servicios de inteligencia o carecen de peligro. Por otra parte, el director de comunicación de esta polémica cárcel, Robert Durand, informó de que el número de quienes están en huelga de hambre son nueve, al agregar que cinco de ellos estaban siendo alimentados a través de tubos introducidos en el estómago. Acompañado por Kebriaí, once abogados escribieron una carta dirigida al comandante de la base, el almirante John Smith, en la que denunciaron esta situación "crítica" que podría agravarse "rápidamente". "Supimos que intérpretes árabes empleados por la prisión habían registrado ejemplares del Corán (...) de una manera que constituye una profanación según sus creencias religiosas, y los guardias habían faltado el respeto (a los presos) durante las oraciones", critica el mensaje enviado a Smith. De cualquier manera, según dice Kebriaí, su cliente está en huelga de hambre desde hace varios días, y ha perdido casi 9 kilogramos y que su estado de salud es crítico debido a que sufre de diabetes. Fuente: es.globedia.com

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689