APP GRATIS

Dilma mantendrá un encuentro privado con Papa Francisco I

Tras años de roces, la mandataria brasileña buscaría reconstruir la relación con el Vaticano

 ©

Este artículo es de hace 10 años

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, mantendrá un encuentro privado con el papa Francisco el martes próximo, durante la ceremonia de inauguración del nuevo pontificado en el Vaticano, según informó el ministro de la Secretaría General de la Presidencia de Brasil, Gilberto Carvalho. "Todavía no conozco exactamente el formato del encuentro, pero habrá un momento en el que ella tendrá la posibilidad de saludarlo personalmente en nombre del pueblo brasileño", declaró el ministro Carvalho al diario Folha de S. Paulo. Carvalho agregó que Rousseff aprovechará el encuentro para confirmar la presencia del nuevo papa en Brasil en la Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrará en Río de Janeiro del 23 al 28 de julio próximo. El miércoles, Rousseff dejó trascender su satisfacción política por la elección del cardenal Jorge Bergoglio como nuevo papa e informó que viajaría al Vaticano para participar de la misa del martes próximo, donde son esperados varios jefes de Estado, incluida Cristina Kirchner, y hasta un millón de fieles. "Brasil tiene una población católica muy significativa y creo que es importante que yo, en calidad de presidenta, represente esta población católica de nuestro país", explicó ayer la mandataria. Estos gestos establecen un nítido contraste con la actitud del gobierno frente a la renuncia de Benedicto XVI, cuando el primer comunicado oficial sobre ese hecho fue publicado el 28 de febrero, 17 días desde de que se hiciera pública su decisión. Rousseff parecería así dispuesta a reconciliarse con la Santa Sede luego de años de roces, que comenzaron durante las elecciones presidenciales de 2010, cuando el ahora papa emérito la criticó indirectamente por su presunto respaldo al aborto. A partir de ese momento, el Palacio del Planalto mantuvo una relación fría y, por momentos helada, con el Vaticano. Si bien Rousseff no es una católica practicante como su antecesor, Luiz Inacio Lula da Silva, analistas locales señalaron que es "sensible" al hecho de que Brasil sea el país con la mayor población católica del mundo, 124 millones de fieles, y lo suficientemente pragmática como para admitir que debe ser "reconstruida" la relación con la Santa Sede. Fuente: La Nacion.com.ar

Comentarios

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689