APP GRATIS

Sara Veneros celebra una gira de conciertos por varias salas de Cuba

La cantautora abulense Sara López Veneros inició en la jornada de ayer una gira de conciertos por salas emblemáticas de la isla de Cuba, conjunto de recitales que son la materialización del premio conseguido a finales del pasado año cuando ganó el concurso ‘Rosas en el mar’, convocado por la asociación cultural Yemayá, con la interpretación de la canción Hoy

 ©

Este artículo es de hace 10 años

La cantautora abulense Sara López Veneros inició en la jornada de ayer una gira de conciertos por salas emblemáticas de la isla de Cuba, conjunto de recitales que son la materialización del premio conseguido a finales del pasado año cuando ganó el concurso ‘Rosas en el mar’, convocado por la asociación cultural Yemayá, con la interpretación de la canción Hoy. Durante esta gira, que Sara Veneros ha asegurado que le hace «una gran ilusión» puesto que «siempre soñé con ir a Cuba… es un sueño hecho realidad», la artista abulense interpretará su música en la mítica sala Mejunje de la ciudad de Santa Clara (fue donde comenzó a cantar ayer), en el Jardín de la Gorda, en el Utopía y en El caimán barbudo (estos tres en la ciudad de La Habana), actuaciones que la darán la oportunidad de ser protagonista en la mayoría de los medios de comunicación de la isla, especialmente en el espacio televisivo A guitarra limpia, donde compartirá tiempo y espacio con los artistas cubanos Martha Campos y Juan Carlos Travieso. Además de la satisfacción que le supuso ganar el premio ‘Rosas en el mar’ y del regalo que significa cantar en esas emblemáticas salas cubanas, a Sara López Veneros le ha supuesto también una alegría especial saber que Luis Eduardo Aute, que patrocina ese concurso que ha tomado prestado el título de una de sus más célebres canciones, le haya enviado felicitaciones por el éxito y por la calidad de su música a través de Pilar Zumiel, organizadora del certamen. El jurado del certamen ‘Rosas en el mar’, que entre sus principales objetivos tiene el acercamiento de las músicas que se hacen en Cuba y en España, lo conformaron el propio Luis Eduardo Aute y otros músicos, entre ellos los cubanos Pavel Urquiza (integrante del dúo Gema y Pavel), Julio Fowler, Danays Bautista, Ismael de la Torre y Orlis Pineda. ‘Abril para vivir’. Y por si todo eso fuera poco, que en absoluto lo es, Sara Veneros acaba de recibir otra buena noticia, la de que ha quedado finalista en el concurso de cantautores ‘Abril para vivir’, uno de los más importantes que en su campo se celebran en España. El éxito de haber sido seleccionada para la final de ese concurso tiene un sabor y un significado especial al saber que a alcanzar ese mismo objetivo presentaron presentaron sus credenciales 58 músicos de toda España, así como de Reino Unido, Suiza, Alemania, Bolivia, Argentina y Uruguay. Este certamen, concebido como un homenaje al gran Carlos Cano, celebrará su fase final el 27 de abril en Granada, escenario en donde la cantautora abulense tendrá que luchar con los otros cinco finalistas: Carlos Gágaro, Carlos Llanes, César Maldonado, Javier Maroto y Rafa Álvarez. Fuente: Diario de Avila.es

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689